Poéticas de la intemperie

30 Poéticas de la intemperie 11. Michel Foucault, “La Historia de la locura en la época clásica”, capítulo Stultifera Navis , Vol I, Fondo de Cultura Económica, Bogotá, Colombia, 1998. 12. Humberto Giannini, “La Reflexión Cotidiana”, Editorial Universitaria, Santiago, 1987. lugar concreto como promesa de llegada, siempre será imposible consumar el trayecto, quizás si sólo desistir de él por desazón o agotamiento. Por otro lado, la casa, el origen, está atrás, lejana como cosa muerta, sin sentido y extraña. Ese callejeo o deriva no se consuma con ningún tipo de retorno al hogar. Es tránsito absoluto . Moverse por la calle en esa entrega y pérdida es navegar por el revés del mundo. En la “Historia de la locura en el época clásica” Foucaullt establece la relación entre la locura, el mar y la errancia. Como en la imagen o motivo de la “Barca de los Locos”, así como en quién logre perderse en las calles, no realizando una deriva, sino quedando a la deriva, sólo tiene verdad y patria en esa extensión infecunda entre dos tierras que no pueden pertenecerle 11 , el origen y la llegada, el ser para sí mismo y el ser para los otros . 12 Quien camina de ese modo se mueve confinado dentro de sí mismo – en el interior de un exterior, en el pleno centro de la razón mundana , pero al mismo tiempo lejos, muy lejos, preso en su

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=