Poéticas de la intemperie

27 totalizadora y compiladora de las certezas que constituyen la condición, cada vez más bibliográfica, del espacio público. Es estar al interior de la ciudad pero experimentando una forma de exterioridad que no es el espacio público, donde la calle es lugar que se encuentra entretelado en ese no lugar que es la ciudad. La poesía contiene, nombra, fija, otorga una imagen o cuerpo a las cosas para que estas puedan existir, inscribirse en algún relato que a veces deviene en historia; y la intemperie es frialdad del abandono, allá afuera donde el abrigo y la calidez siempre estará esplendente y velada al otro lado de las ventanas que susurran un mundo enroscándose sobre sí mismo. La luz de la ventana es el ojo de la casa. En el reino de la imaginación la lámpara no se enciende jamás fuera . 8 Sin embargo donde hubo alguien afuera hay algo que merece ser nombrado para existir, Alguien debe siempre deambular por la calle para que los lugares existan . 9 8. Gastón Bachelard, “La Poética del espacio”, capítulo La Casa, del sótano a la guardilla , FCE. México, 2010. 9. Sergio Rojas, “Las Obras y sus relatos”, capítulo Desde la calle no se ve la ciudad , Editorial ARCIS, Santiago, 2004. Poéticas de la intemperie

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=