Poéticas de la intemperie

181 hálito leve e imaginemos las palabras que se forman en nuestro aliento (…) 54 ¿Qué palabra se podría pronunciar que tenga la potencia fonética de tocar ese muro lleno de implacable silencio?……………..dolor…muda...cruz….dos cruces blancas……nada una cifra…cifrado …susurro / …muda...mudo...muro… muralla Palabra y aliento pudieran coincidir en la imaginación. El aire que exhalamos al intentar decir algo…el sonido de lo que se imagina. Entonces vuelvo a preguntarme ¿quién vela del otro lado? o ¿qué se sueña del otro lado? 54. Gastón Bachelard, cap. La Aclamación Muda, En “El Aire y los Sueños” FCE.México, 2006. 55. Ibíd. 56. Ibíd. ….el sonido es aliento…sólo imaginar las palabras que se forman en nuestro aliento. 56 El oído sueña, el oído imagina…es la declamación muda de la palabra que aún no es...lo que no se puede decir y sólo se puede mostrar. Palabras apenas pronunciadas, apenas murmuradas. Si la escribo en un papel se transforma en cosa, palabras como cosas y deja de ser en el aliento de quiere dejar resonando lo que no se puede pronunciar. Se trata de la palabra antes de la palabra . Muros El aliento es el primer fenómeno del silencio del ser…Escuchando ese soplo silencioso apenas parlante, se comprende bien su diferencia con el silencio taciturno, el de los labios fruncidos. Es cuando la imaginación aérea despierta, termina el reino del silencio cerrado. Y comienza el reino del silencio que respira… 55

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=