Resistencias: Foro de las Artes 2020

93 * catalina donoso r e s i s t e n c i a s d o m é s t i c a s : r e f l e x i o n e s e n t o r n o a u n a c a s a e x p a n d i d a de los ejemplos personales. En los últimos días me tocó moderar una mesa dentro del ciclo de conferencias “El pasado como presente: jor- nadas de cine amateur y subformatos”². La conversación giró en torno a los archivos fílmicos domésticos y dentro de lxs presentadores se encon- traba Inti Gallardo y Martín Baus en representación del colectivo CEIS8, agrupación independiente que promueve la creación, experimentación y desarrollo de obras en formato fílmico. CEIS8 es un colectivo pero es también un lugar, una casa domiciliada en el barrio Matta de Santiago, pero que puede instalarse como operación colaborativa donde quiera que sus acciones tengan lugar. Es una casa pero es también un modo de relacionarse. Escucharles reflexionar en torno a la labor del colectivo fue una especie de iluminación. Si bien mi entrada ini- cial a este tema enfatiza la presencia de los cuerpos como 2 Esta actividad, promovida por la Cineteca de la Universidad de Chile, el Instituto de la Comunicación e Imagen y la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile, además de la Universidad de la Frontera, constó de tres sesiones realizadas los días 7, 8 y 9 de diciembre. La mesa que me tocó moderar “Estética del cine y video doméstico” dio inicio a las jornadas. 1. Fotografía: Elsa Casademont

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=