Resistencias: Foro de las Artes 2020
r e s i s t e n c i a s 88 Catalina Donoso Hay un recuerdo infantil que quedó muy marcado en mi me- moria y cada tanto se hace presen- te. Voy caminando de la mano de mi papá por la calle en la que está mi casa. Debo tener unos 5 años. Es casi fines de los setenta, sobre la pared de una casa cercana a la mía, pintada de blanco pero ya descascarada por el tiempo y las estaciones, hay un ra- yado en negro: una R mayúscula ro- deada por un borde circular. Le pregunto a mi papá qué significa “una R encerrada en un círculo”. No recuerdo si indico el rayado o solamente pregunto con esas exactas palabras que son las que sí rememoro con claridad: “una R encerrada en un círculo”. Mi papá responde: “Resisten- cia”. No sé si explica algo más; yo, desde mi mente hoy adiestrada por la adultez en la búsqueda de sentidos agotados imagino que sí explica, pero también es probable que mi yo de niña no siguiera preguntando nada más y esa escueta respuesta destrabara una cadena de significan- tes abiertos que siguieron bailando en mi mente hasta que mucho más tarde en mi vida pudiera darles un sentido más definitivo. Generalmente este recuerdo me lleva inmediatamente a otro, cuyo origen es de un par de años después, en plena campaña del plebiscito del ochenta. En la calle había propaganda del Sí pegada en paredes y postes. Estoy otra vez con mi papá, casi llegando a la esquina de mi calle. En este recuer- do hemos avanzado unos 30 metros de la R encerrada en un círculo/la pared blanca descascarada. Hay un afiche del Sí pegado en un poste que mi papá toma desde el borde que se ha despegado y lo raja con violencia frente a la mirada de algunos tran- seúntes (y la mía, en contrapicado). Yo tengo un poco de miedo porque el gesto es muy enérgico y también porque ya tengo siete años y más o Resistencias domésticas: reflexiones en torno a una casa expandida catalina donoso es PhD en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Universidad de Boston. Sus áreas de investigación incluyen el cine chileno y latinoameri- cano, cine documental, cultura visual, diálogos entre cine y teatro. Se ha desempeñado como académica en la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Ca- tólica de Chile y la Universidad Mayor. En el Instituto de la Comunicación e Imagen imparte los cursos de Teorías de la Imagen, Imagen y Sociedad, Cine y pen- samiento contemporáneo. c a p í t u l o 1 . r e s i s t e n c i a s y m e m o r i a s
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=