Resistencias: Foro de las Artes 2020
65 Disparar por la espalda Tras el cobarde asesinato del weicafe, la lamgen [hermanx] Paula Gon- zález Seguel, directora y dramaturga de la compañía escénica indígena Kimvn Teatro, junto con el lamgen dramaturgo David Arancibia Urzua que también pertenece a aquella compañía hicieron una convocatoria a diferentes mapuce y wenvy [amigxs, aliadxs] vinculadxs al campo ar- tístico-cultural. Se realizó un trawvn [encuentro] con 95 participantes el día 16 de noviembre dentro de una ruka [casa] mapuce que había sido montada en la explanada del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos al alero de diferentes instancias programadas durante el mes de noviembre de aquel año por la compañía Kimvn. De este trawvn se produjo un comunicado público que fue leído en una conferencia de prensa a las afueras de la ruka, y que también fue difundido por diferen- tes medios digitales de tipo alternativos, donde –entre otros puntos– se levantó el que: El día 14 de noviembre del presente año, nos enteramos de la terrible no- ticia de la muerte de nuestro hermano Camilo Catrillanca asesinado por la espalda por el «Comando Jungla» en territorio Mapuche denominado Temucuicui en Ercilla. / Como artistas repudiamos y denunciamos todo el aparataje paramilitar que se ha montado en contra a nuestro pueblo Nación Mapuche en nuestro territorio, lo que da cuenta de la instalación de políticas de estado represivas, racistas y similares a las aplicadas en la dictadura cívico-militar chilena. Desde el regreso a la «democracia» han muerto alrededor de 17 personas de origen mapuche, lo que nos parece aberrante y da cuenta de la represión y persecución política hacia nuestro pueblo, del cual todos somos parte. / Estamos conscientes que cada acción de parte del Estado en nuestro territorio, corresponde a defender intereses económicos neoliberales, capitalistas, coloniales y patriarcales, los cuales atacan violentamente a mujeres, niños y niñas, ancianos y hombres, teniendo como consecuencia una ola de terror instaurada en la comunidad, el encarcelamiento y los ase- sinatos a nuestras hermanas y hermanos. Al día siguiente, el 17 de noviembre ocurrió el eluwvn [rito funerario ancestral] de C. Catrillanca en su comunidad de Temukuikui en Waj Mapu. En simultáneo, el coreógrafo Ri- cardo Curaqueo Curiche, junto al elenco de la obra Malen la cual dirige, realizaron una convocatoria ritual-performática multitudinaria para despedir al weicafe a las afueras del 4 Se trata de una unidad antiterrorista del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE), parte de las Fuerzas Especiales de Carabineros de Chile, el cual – bajo el mandato del dictador Sebastián Piñera – fue enviado en junio de 2018 a entrenar con el «Comando Jungla» colombiano, que es un órgano de la policía nacional de aquel país dedicada a luchar contra el narcotráfico y el crimen organizado. El Comando Jungla chileno también recibió entrenamiento en Estados Unidos. Está demás decir que el verdadero funcionamiento de este grupo paramilitar ha sido la del hostigamiento y opresión etnoracista del pueblo mapuce en Waj Mapu bajo el pretexto falaz de la seguridad nacional. * aliwen f r e n t e d e a r t i s t a s m a p u c h e : p a r a n o m o r i r d e h a m b r e e n w a j m a p u
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=