Resistencias: Foro de las Artes 2020

51 social. Por primera vez ocurría un hecho que trascendía el límite, desde el interior de la exhibición se vivía con sorpresa y preocupación una situación surreal donde se tomaban aperitivos, se respiraba lacrimóge- nas, se acompañaba con un dj set implacable, y el rostro proyectado, cual imagen divina, determinaba el pulso de lo que ocurría en la Plaza Baquedano, incluso calmando la agitación una vez se hubo apagado el proyector. El impacto de esta protesta e intervención fue uno de los titu- lares de la contingencia nacional al día siguiente, y los registros fueron viralizados en redes sociales por quienes fueron testigos de este hecho, con una incipiente idea de quiénes eran los actores y desde donde se proyectó. Meses más tarde se realizó otra acción en apoyo a la marcha del 8 de marzo, donde se proyectó en el mismo lugar la frase “NO+”, el alusión al mensaje de Lotty Rosenfeld y el C.A.D.A., impregnado en la memoria artística del país. El 18 de octubre de 2019 se podía ver desde la terraza la situación en que se encontraba la ciudad en ese momento, con atascos por la rotura de la matriz de agua en avenida Providencia y las hordas de gente caminando debido al cierre del metro. Una vez que se retira el retén fijo de cara- bineros, el aumento explosivo de protestantes se toma la rotonda del General Baquedano, reinstalando las vallas papales en todas las calles para detener el tránsito vehicular, y dar inicio a la revuelta popular más grande de la época contemporánea de Chile, que con más de un año ha disminuido en fuerza, pero se ha mantenido, logrando establecer nuevos e L A R T E C O M O E X P R E S I Ó N P O L Í T I C A D E L S E N T I R C O L E C T I V O * GALERÍA CIMA 2. Toma aérea “Trampa” Galería Cima Foto: Sebastián Mahaluf

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=