Resistencias: Foro de las Artes 2020

181 * ANDREA GUTIÉRREZ VÁSQUEZ Lo complejo será que esta tarea la haremos habitando aún esta realidad trastocada, donde el poder lo tiene un escuálido porcentaje de la pobla- ción, por lo que tenemos que hacernos conscientes y volcarnos como trenza flexible y sinuosa a un debate constituyente genuino que vaya sumándose a su vez con otras y con otros, para lograr una activa partici- pación popular que rebalse los límites institucionales de la convención constitucional y sus integrantes, consolidando mecanismos reales de participación ciudadana que no trunquen este proceso. Defiendo la idea de que los feminismos encarnan la transformación del orden social y que éste es cultural, para nosotras no debe ser nunca una aspiración acceder al poder por el poder: nuestra búsqueda incesante debe ser la deconstrucción neoliberal y patriarcal. No queremos buscar cupos en un espacio público cuyos márgenes nos oprimen, queremos transformarlos y estamos dispuestas, desde las redes que habitamos, a reflexionar junto a nuestras compañeras para aportar, pues tal como señala la filósofa Miranda Fricker “no podemos hablar de sociedades que respetan los derechos culturales, y mucho menos los de las muje- res, si no cuestionamos cómo estamos construyendo en nuestras demo- cracias”, y ése es precisamente el momento en que nos encontramos, porque como mujeres y particularmente como creadoras y trabajadoras culturales, poseemos un espíritu crítico que se nutre de la sabiduría del colectivo histórico y sus experiencias de vida. La trenza construye el tejido que compone la identidad colectiva, una danza de hebras que recorren un camino propio sabiéndose parte de un todo, hilando las transgresiones de las tejedoras de ayer y las de hoy, proyectando nuestro imaginario hasta concebir una nueva realidad. T R E N Z A N D O . R e f l e x i ó n e n m o v i m i e n t o d e u n a p e r s p e c t i v a f e m i n i s t a s o b r e l a s a r t e s y l a c u lt u r a e n u n a n u e v a c o n s t i t u c i ó n .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=