Resistencias: Foro de las Artes 2020
r e s i s t e n c i a s 176 Andrea Gutiérrez Vásquez Se dice de una trenza que es un tipo de patrón que se caracteriza por en- trecruzar dos o más tiras de algún material flexible como alambre, tela o cabello. La flexibilidad de sus par- tes le permite transitar de manera sinuosa, serpenteando, mezclándo- se, adaptándose a diferentes terre- nos, tejiendo una red conformada de muchas hebras con diversos colores, espesores y tamaños. Esta diversidad, este tejido, es la fortaleza, la consis- tencia y resistencia de las organiza- ciones feministas, una red en la que implicarse es sumergirse en un pro- yecto y ser una hebra más, que se cruza permanentemente con otras he- bras, generando un tejido complejo en permanente proceso de gestación. Los años 2018 y 2019 vieron nacer a numerosas organizaciones feminis- tas en el mundo de las artes y la cultura, agrupadas fundamentalmente en torno a cada uno de los diversos oficios. Nos reuníamos bajo la nece- sidad de responder a un llamado atá- vico feminista latinoamericanista y global, la necesidad de volcar, de sa- car afuera las vísceras y gritar en co- lectivo. Después de una larga estadía habitando la soledad vimos explotar las costras y sangrar las heridas de violencias acalladas por demasiado tiempo, surgía impetuosa la necesi- dad de abrazarnos, darnos las manos, cuidarnos, regalarnos palabras de aliento, vernos frente a frente como un caleidoscopio de espejos, refleja- TRENZANDO. Reflexión en movImiento de una perspectiva feminista sobre las artes y la cultura en una nueva constitución. Andrea GUITÉRREZ VÁSQUEZ es Actriz, Docente, Dra- maturga, Gestora Cultural y Magister de Gobierno y Sociedad en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Alberto Hurtado. Miembro de la la Co- misión Organizadora de la Red de Actrices Chilenas RACH, fue Presidenta del Sindicato de Actores SIDAR- TE entre los años 2013- 2017 y Presidenta de la Fe- deración Internacional de Actores para Latinoamérica (2016-2017). En el ámbito de la docencia, es profesora de Dramaturgia en la Escuela de Teatro La Mancha. En la dramaturgia ha escrito 8 obras teatrales. En la Ges- tión Cultural y la producción escénica trabaja desde el año 2005, vinculada a la gestión y programación de música y artes escénicas. c a p í t u l o 3 . P r o c e s o s c o n s t i t u c i o n a l e s
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=