Resistencias: Foro de las Artes 2020
155 P R O B L E M A : ¿ S i n e s p a c i o f í s i c o c o m ú n c ó m o e x i s t e e l c u e r p x ? * alICE ABED quinas, nos salvan de la soledad. Siempre y cuando sepamos usarlxs con nobleza, con criterio, con amor… ¿AMOR?... En vez de maximizar el amor, ¡¿seguimos buscando la maximización de la utilidad?! No es la ecuación la que hay que cambiar, sino la definición de las variables que considera- mos importantes para vivir. Si buscáramos maximizar la ternura entre no- sotros, nuestra economía fluiría con los ciclos naturales del planeta (¿¡?). METODOLOGÍA DE TRABAJO: ¿Qué nos une? El amor por continuar ejerciendo el derecho de crear emoción, crear goce, crear lazos y proponer simbiosis cultural. Puro de- seo de libertad, nada de tecnicismos, necesitamos descubrir estos nue- vos cuerpos. El arte funciona como catalizador de cambios sociales, tal cual proteí- nas que aceleran las reacciones entre células vivas. Me imaginé siendo lombriz en la cabeza de un elefante blanco muerto ayudándolo a des- componerse, ahora aplastada, siento convertirme en una proteína que acelera los procesos químicos. Volver a ser bosque nativo. Aparecer gra- dualmente. Comenzamos a pensar con LA MUGRE cómo retomamos nuestro trabajo que no pudimos compartir con nadie aún y que se originaron en el metro previo a la revuelta furiosa. ¿Cuántas personas se estaban suicidando en la capital tirándose a las vías del subterráneo tren? En mayo del año 2019 sentíamos en el aire la presión, y comenzamos a divagar entorno a esta pregunta. Las personas, se tiraban a morir, y los que estaban en el metro se enojaban por que llegarían tarde a sus espacios productivos, la aliada Daniela Guerrero (actriz) vivió esa escena. ¿Por qué era más importante el tiempo de productividad que la vida de alguien desamparado? (hablo en verbo al pasado con la esperanza de que el lenguaje cambie mi pre- sente) Angustia, Ansiedad, Depresión en la población. Nadie es ajeno a esas pandemias. Nos alimentamos de las imágenes, de las respuestas de la gente, de las marchas, de la policía. Somos una amalgama de historias como pelos enredados en el desagüe, no nos identificamos con nada ni nadie. Luego, el encierro. ¿Cómo retomar? ¿Cómo catalizar? Mayo 2020 funciones digitales y vamos viendo qué pasa. En paralelo, con MUFTAH DABKE DE PALESTINA en nuestra sede cultural Catedral Ortodoxa San Jorge de Recoleta armamos nuestro último en- cuentro ensayando para seguir sin miedo mostrando en la plaza Ñuñoa
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=