Resistencias: Foro de las Artes 2020

r e s i s t e n c i a s 114 presentaron sus obras desarrolladas y creadas en el primer semestre del 2020 en la Radio CASo del Centro de Arte Sonoro, perteneciente al Mi- nisterio de Cultura de la Nación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el correr del segundo semestre se impartió de forma adicional el cur- so KIT DE SUPERVIVENCIA SENSORIAL Taller DIY de armado y sobre cómo usarlo, a cargo de los docentes Cristian Espinoza de Chile y Pol Villasuso de Montevideo. Construyeron un Kit artesanal compuesto de Hidrófono, Micrófo- no electromagnético y una radio receptora de señales erráticas, para experimentar el mundo post confinamiento. Luego Fernando Godoy de Tsonami, nos brindó el curso Paisaje y Trans- misión , abordando dos áreas de las artes sonoras y su intersección: el paisaje y la radio. A partir de un cruce teórico y práctico se introduce el paisaje sonoro como fenómeno cultural y físico. Con una parte práctica que consistió en construir un Micrófono biaural. Ambas propuestas se desarrollaron en el marco del programa de Educación Permanente. Para compensar la imposibilidad de viajar o invitar físicamente a los par- ticipantes, se consolidó la idea de cooperar con la UniRadio y adaptar el concepto de desarrollar el Festival de manera radial. Así fue que para profundizar este emprendimiento y la práctica se incluyó la producción de programaciones personales de referentes del arte radiofónico y del arte sonoro en formato de audio retratos artísticos. En esta serie tuvimos la suerte de contar con contribuciones de una hora de programación de autores como: Hildegard Westerkamp de Canadá, Janete El Haouli de Brasil, Brian Mackern de Uruguay, Fernando Godoy de Chile y Florencia Curci de Argentina. Además, realizamos un llamado convocando a estudiantes y docentes de las instituciones educativas que integran la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo AUGM. De gran interés fue contar con obras y tes- timonios de los participantes, creadas en esta situación del coronagrama en su totalidad, documentando una amplia muestra representativa de obras del momento en la región, desarrolladas en una realidad anormal. Laestructurabásicade las categoríasdel llamadoseorganizódeesta forma: c a p í t u l o 2 . c r e a c i ó n e n t i e m p o s d e c o n f i n a m i e n t o

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=