Resistencias: Foro de las Artes 2020
113 * LUKAS KüHNE C R U Z A D A V Í A C I E L O A B I E R T O A N U E V A S R A D I O F O N Í A S de modo drástico. Quiere decir, esta situación perturbó a todos los que trabajan en el ámbito de la educación y especialmente en la participación en las aulas, quienes tuvimos que reformular las propuestas educativas. En el momento de orientarnos para enfrentarnos a este desafío que nos afectó colectivamente a trabajar a distancia en la búsqueda de encon- trar un modo y un espacio para intercambiar, compartir y luego presen- tar, nos inspiramos en el movimiento de la plataforma de Arte Sonoro Tsonami de Valparaíso y la Radio CASo de Buenos Aires que habiendo redefinido anteriormente de forma radical el género de la Radio, nos ofrecieron generosamente su voluntad para colaborar con monteau- dio20-imaginación. Es así que surgió directamente de forma lógica la idea de trabajar este año el Arte Sonoro en el campo del arte radiofónico, incluyendo el paisa- je sonoro, el “Hörspiel”, teatro radiofónico y audio drama, etc. Usando los servicios disponibles para unirnos a través del espacio virtual detrás de la pantalla del computador, lo cual fue necesario, pero no de- seado, encontramos desde el comienzo una manera de generar cercanía real en el grupo de los participantes del 2020. Eso se logró afortunada- mente a partir de la “magia del sonido” y con una alta participación e interés de entregarse a esta aventura. Trabajar con la nube, para bajar y subir las obras y luego usar adicionalmente la Plataforma EVA, nos dio amplias herramientas con mucho margen para operar. Sorprendente- mente se armó un clima de trabajo realmente nutritivo y productivo con muy buenos resultados. Así comenzó la octava edición del Festival Internacional de Arte Sonoro monteaudio20-imaginación el martes 25 de agosto, con un pre-evento en el cual los artistas emergentes del Taller experimental de Arte Sonoro 5. Logo monteaudio 20-imaginación
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=