Resistencias: Foro de las Artes 2020
r e s i s t e n c i a s 108 Lukas Kühne Ensayo para resumir el pro- ceso de una reorientación del trabajo educativo en el 2020 bajo circunstan- cias con dimensión e impacto entera- mente inesperado. Esta contribución testimonial y reflexiva se estructuró en tres movimien- tos, como ser: 1. Expedición del Aislamiento a la Libertad. 2. Posible tratado de Luz y Aire en la enseñanza institucional en el pre- sente y futuro cercano. 3. Creación artística a partir de nuevas radiofonías. Expedición del AISLAMIENTO a la LIBERTAD A ∞ 1/B Consistió en una travesía guiada de un grupo reducido de artistas e inves- tigadores al territorio con carácter de calcinación inmersivo. Una experien- cia colectiva a partir de un trato o intercambio con material amorfo. Enséñame tu mundo / Hora de po- nerse en el lugar ... / Enséñame tus heridas / Hora de escuchar / Ensé- ñame tus cicatrices / Tiempo para compartir / Muéstrame tu realidad / Hora de describir / Muéstrame tus perspectivas / Hora de hablar / ... La Isla de la Libertad con su carisma y su atractivo casi mágico, aparece cer- ca pero aparentemente lejana e in- accesible en la Bahía de Montevideo. Antiguamente también se llamó en- tre otros nombres Isla de la Guerri- lla, su ubicación tenía importancia geopolítica así lo denotan las ruinas de un monumental hangar de hi- droaviones. Hoy en día, la naturaleza Cruzada vía cielo abierto a nuevas radiofonías Lukas kühne nació en Alemania y reside desde 2005 en Montevideo, Uruguay. Es escultor, artista sonoro, y curador. Obtuvo los títulos de “Master of Art” - maes- tría en diseño interdisciplinario (2001), Diploma en arte, entre otros (Distinción, Meisterschüler - Estudios de perfeccionamiento en escultura y arte contemporá- neo junto al profesor Inge Mahn, 1999). En 2005 crea el formato Interdisciplinario Taller Experimental Forma y Sonido, instancia que dirige hasta la fecha. En 2013 ini- ció la plataforma Festival Internacional de Arte Sonoro Monteaudio, ambos operando en la Escuela Universita- ria de Música de la Facultad de Artes, Universidad de la República (UdelaR). Las obras actuales del destacado investigador definen su experiencia de escultor, a tra- vés de contenidos multidisciplinarios dedicados a los impactos espaciales de las interrelaciones acústica de los espacios y sus posibles intervenciones. c a p í t u l o 2 . c r e a c i ó n e n t i e m p o s d e c o n f i n a m i e n t o
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=