|
Presentación
|
6 |
|
Introducción y Síntesis
|
10 |
|
I. El cambio climático y Chile: los riesgos críticos en nuestros asentamientos humanos y ecosistemas naturales
|
23 |
|
Las tendencias globales del Cambio Climático
|
24 |
|
El Cambio Climático y los Gases de Efecto Invernadero
|
30 |
|
Los avances y dificultades de la cooperación mundial sobre el Cambio Climático
|
34 |
|
Las nuevas modalidades productivas en la Energía, la Industria, la Agricultura, La Minería, la Pesca, El Comercio y los Servicios
|
38 |
|
El Cambio Climático y los Desastres Naturales
|
46 |
|
El nuevo Consumo y los Ciudadanos: la mirada sustentable y el largo plazo
|
58 |
|
La situación chilena y el Cambio Climático: problemática y desafíos
|
62 |
|
La COP 25 en Santiago en diciembre de 2019
|
68 |
|
II. Chile: un país de tragedias y catástrofes naturales
|
71 |
|
Aluviones
|
76 |
|
Terremotos
|
98 |
|
Erupciones volcánicas
|
119 |
|
Marejadas y otros fenómenos asociados al cambio climático
|
127 |
|
Incendios
|
134 |
|
III. Las nuevas formas de producción forestal, los desastres y el cambio climático
|
151 |
|
La Organización, el Equipamiento y la Normativa principal para la prevención de los incendios forestales
|
155 |
|
Normas de distanciamiento entre planteles forestales y los asentamientos humanos
|
158 |
|
La nueva Normativa productiva forestal
|
160 |
|
Las situaciones de alerta, los protocolos sobre procedimientos y la optimización de la acción público privada frente a los desastres previsibles
|
163 |
|
La CORMA y las empresas medianas y pequeñas forestales: la urgente acción colaborativa con CONAF, INDAP y la institucionalidad pública
|
165 |
|
IV. El urgente ordenamiento territorial para la prevención de desastres en Chile
|
169 |
|
Los Riesgos naturales, las Amenazas y el Ordenamiento Territorial
|
172 |
|
Las Vulnerabilidades derivadas del Cambio Climático
|
174 |
|
Los Planes Regionales de Ordenamiento Territorial
|
177 |
|
Los Intercomunales Rurales, instrumento clave para el ordenamiento rural
|
180 |
|
El tradicional Plan Regulador Comunal en zonas rurales
|
182 |
|
Certificación Ambiental de Proyectos en zonas rurales
|
184 |
|
Las Viviendas y Villorrios Rurales como oportunidad para el ordenamiento territorial
|
186 |
|
V. El "salto necesario" en los sistemas de prevención y gestión de desastres
|
189 |
|
Las demandas por un Sistema Nacional de Protección Civil
|
190 |
|
Estructuración de un Servicio Nacional Forestal de Calidad
|
192 |
|
El Sistema Nacional de Protección Civil, la nueva ONEMI
|
195 |
|
Bomberos, instituciones de operación y voluntariado y otras entidades sociales fundamentales
|
199 |
|
El papel clave de las FFAA y Carabineros en el Sistema nacional de protección Civil
|
201 |
|
La asociatividad público privada y el papel de la responsabilidad social y territorial empresarial
|
204 |
|
El SNPC y la población organizada: los desafíos ciudadanos
|
206 |
|
El papel de los Medios de Comunicación en el SNPC
|
208 |
|
VI. Consideraciones finales
|
210 |
|
VII. Bibliografía
|
215 |