Cambio climático y desastres naturales : acciones claves para enfrentar las catástrofes en Chile

94 Chile: Un país de tragedias y catástrofes naturales. prendido, troncos y cenizas volcánicas, generando una gran masa que arrasó con el lugar, en particular el aumen- to de la lluvia en el sector alto de la cordillera, sumado a la nieve poco consolidada; ii. el calentamiento global y el fenómeno del Niño, los que provocaron que la isoterma cero, es decir, el límite entre las precipitaciones y la nieve, subiera a mayor altura, provo- cando lluvias más intensas en un corto período de tiempo, lo que aumentó el volumen del agua y materiales que ter- minaron siendo arrastrados. Otro factor que habría influido en la remoción de masas es la erupción del volcán Chaitén, ya que las cenizas y árboles que- mados que se mantienen en las montañas y laderas de la región y que en caso de lluvias intensas producen material extra que bloquea los cauces de ríos y esteros, paso previo para el origen de un aluvión 58 . La tragedia de la Villa Santa Lucía, que cobró la vida a 21 per- sonas es, junto a el aluvión de la ciudad de Antofagasta del año 1991 y, el de las quebradas de Macul y San Ramón de 1993, una las de más graves de las últimas décadas. 58 En https://www.terram.cl/2017/12/...... Op cit. El día 16 de diciembre de 2017, la localidad de Santa Lucía, perteneciente a la comuna de Chaitén, fue afectada por un evento de remoción en masa o aluvión, donde producto de las precipitaciones, se generó el deslizamiento existían rocas, grietas, hielo y fragmentos de roca, disponibles para ser movi- lizados. Fue destruido cerca del 50% de la Villa Santa Lucía, provocando la muerte de 21 personas. Características principales del aluvión 56 . • Hora de inicio: 9:03 A.M • Precipitaciones desencadenantes: 122 mm en 24 hrs. • Fenómeno: Remoción en masa tipo deslizamiento con flujo de detritos y lodo asociado. • Volumen movilizado: 7.200.000 m3 • Volumen depositado en VSL: 2.000.000 m3 • Velocidad media: 72 km/hr. • Área afectada total: 536 hectáreas. • Longitud: 10 kilómetros Efectos: • Destrucción de 50% de Villa Santa Lucía. • Corte total de Ruta 7 y ruta 235. • 21 fallecidos y 1 desaparecido. Expertos vincularon estrechamente este aluvión al cambio cli- mático, señalando que entre sus causas se encontraría 57 : i. las intensas precipitaciones que se produjeron días antes del evento, las que arrastraron nieve, hielo del glaciar des- 56 SERNAGEOMIN, en https://www.sernageomin.cl/aluvion-villa-santa-lucia/. Op cit.. 57 Dr. Rodrigo Abarca del Río. Universidad de Concepción. Extraído el 24 de junio de 2019 desde: https://www.terram.cl/2017/12/experto-explica-los-8-fenome- nos-que-provocaron-el-aluvion-en-villa-santa-lucia/ Antes y después de Villa Santa Lucía Extraída desde https://www.milodonfm.cl/el-antes-y- despues-de-villa-santa-lucia-imagenes-aereas-revelan-la-magnitud-del-aluvion/

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=