Cambio climático y desastres naturales : acciones claves para enfrentar las catástrofes en Chile
89 Valdés, Baños Morales, El Alfalfal y El Yeso. Parte de los 1.200 aislados, bajaron hasta el puente. Mujeres embarazadas, niños y diabéticos fueron trasladados en helicópteros de Carabineros. Solamente al final de la tarde del día 26 la situación empezó a regularizarse, cuando la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas recuperó parte de la conectividad tras habilitar un acceso, de manera transitoria, con las mismas rocas que arrastró el aluvión, posibilitando que alrededor de 1000 personas pudie- ran ser evacuadas. Otro grupo optó por bajar caminando una vez que la intensidad de las lluvias decayó. Esta situación de emergencia llevó a que la Intendencia de la Región Metropolitana, en coordinación con la Dirección Re- gional de ONEMI, declarara Alerta Roja para la provincia de Cordillera por precipitaciones, hasta que las condiciones me- teorológicas así lo ameriten. “Fue una cosa impresionante, cómo la fuerza del agua y las piedras grandes arrastraron todo lo que había en su camino y mi cabaña. Se escuchaba un ruido muy fuerte de piedras cuan- do chocan y fue entonces que se produce el corte de luz. No se veía nada”, relató Sandra Brunet, una de las afectadas por los https://www.emol.com/noticias/Nacional/2017/02/27/846996/Autoridades-revelan- baja-de-18-a-8-la-cifra-de-desaparecidos-por-aluviones-en-el-Cajon-del-Maipo.html
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=