Cambio climático y desastres naturales : acciones claves para enfrentar las catástrofes en Chile
88 Chile: Un país de tragedias y catástrofes naturales. que no solo hay que preocuparse de instalar obras de mitiga- ción en las grandes quebradas, sino también en las más peque- ñas con alta pendiente, porque estas son capaces de movilizar una gran cantidad de sedimentos, como en la población 5 de Octubre, donde un volumen estimado en nueve mil metros cúbicos de sedimentos fueron derramados desde la quebradas Gómez Carreño, cuya área de cuenca es de tan solo 2,2 kiló- metros cuadrados” 49 . 1.3 Aluvión del Cajón del Maipo. Febrero 2017. 49 González, Gabriel. Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales (Cigiden), extraído el 20 de junio de 2019 desde: https://www.soychile.cl/Antofagasta/Sociedad/2015/08/28/342985/Cientificos-determina- ron-las-causas-del-aluvion-en-Tocopilla.aspx Fuertes tormentas de lluvia afectaron varias regiones del centro y norte del país los días 25 y 26 de febrero de 2017, con tormentas precordilleranas generaron aluviones y rodados, ocasionando la muerte de tres personas en el sector de San José de Maipo. Múlti- ples aluviones, ocho rodados, cuatro puentes cortados y problemas en el suministro de agua potable en más de 30 comunas, son otras de las consecuencias que dejó la lluvia en la Región Metropolitana. El corte del puente San Alfonso dejó 1.200 personas aisladas en la ruta G-25, en los sectores de San Gabriel, El Volcán, Lo Fuente: Extraída el 06.09.2019 desde https://www.publimetro.cl/cl/ nacional/2015/08/14/onemi-50-viviendas-destruidas-150-danos-aluvion-tocopilla.html
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=