Cambio climático y desastres naturales : acciones claves para enfrentar las catástrofes en Chile
87 la población- y dañaron cinco mil viviendas, destruyeron 500 y, como se señalara, quitaron la vida a tres vecinas: Teresa Díaz (56), Mirna Bugueño (75) y Cristina López, de apenas 4 años. Un equipo del Centro Nacional de Investigación para la Ges- tión Integrada de Desastres Naturales (Cigiden) y de la Univer- sidad Católica del Norte (UCN) trabajó en terreno para deter- minar las causas y efectos de este aluvión que afectó a Tocopilla. De acuerdo los informes de estos expertos, los altos cerros que rodean esta ciudad, y que alcanzan los mil 800 metros sobre el nivel del mar, actuaron como un muro que atrapó las nu- bes provenientes del Océano Pacífico, lo que ocasionó los altos Fuente: Extraída el 05.06.2019 desde: https://www.soychile.cl/Antofagasta/Sociedad/2015/08/13/339978/Abuela-de- nina-fallecida-increpo-al-Ministro-de-Desarrollo-Social-en-Tocopilla.aspx niveles de precipitaciones registrados. La intensidad del agua caída, en las inclinadas pendientes de la Cordillera de la Costa, que promedian los 30 grados, provocaron su escurrimiento por los cerros, arrastrando carga de sedimentos, ocasionando los graves daños. “Una de las lecciones aprendidas en el aluvión de Tocopilla es
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=