Cambio climático y desastres naturales : acciones claves para enfrentar las catástrofes en Chile

80 Chile: Un país de tragedias y catástrofes naturales. Los Loros y poblados más altos. Compleja fue también la si- tuación en los valles que desde Alto del Carmen avanzan a la cordillera afectando poblaciones, localidades y plantaciones agrícolas de gran valor. La destrucción total del sistema de aguas en Diego de Alma- gro y El Salado y parcialmente en el caso de Chañaral requi- rió grandes esfuerzos para ser resuelta, dados los problemas de conectividad vial en las rutas de acceso a estas localidades, asegurando variantes para el flujo norte sur del transporte de camiones. Gravísima fue también la afectación a los sistemas de alcanta- rillado, principalmente en Copiapó, que – dentro de las locali- dades más grandes – es la que presentó un mayor daño de sus sistema de evacuación de aguas y aguas servidas.- Atendida la amenaza sanitaria que ello implicó, los esfuerzos se concen- traron en el despeje de Calles y recuperación del sistema de alcantarillado.- El despeje de las veredas y calles y la repara- ción progresiva del sistema de alcantarillado, fue un trabajo de varios meses. El año 2017, en el mes de mayo, nuevamente las regiones del norte chico fueron afectadas por lluvias de gran intensidad, generando aluviones que, si bien fueron de una magnitud y fuerza menores que los del año 2015, ocasionaron importan- tes daños en viviendas e infraestructura pública. En cuanto a los daños ocasionados, los informes de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), dieron cuenta de: Fuente: Comité de Ciudad Vivienda y Territorio. “Propuesta Etapa Reconstrucción Región de Atacama”. Julio 2015 Imágenes del centro de Copiapó. Extraída el 03 de Junio de 2019 desde: De leone1600 - IMG_7154, CC BY-SA 2.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=39489295

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=