Cambio climático y desastres naturales : acciones claves para enfrentar las catástrofes en Chile
44 El Cambio Climático y Chile: Los riesgos críticos en nuestros asentamientos humanos y ecosistemas naturales. servicialidad comercial más adecuada, lo que debe ir aparejado de efectivas formas de transparencia y competencia. En cuanto a servicios, la provisión de estos deberá ser abordada también con tecnologías y formas más sustentables. Ello es es- pecialmente relevante en nuestras ciudades, buscando ir hacia una reducción de viajes, la utilización de medios de transporte más limpios y una relocalización de servicios en las zonas más marginadas de nuestras metrópolis y ciudades. Los avances in- formáticos y de telecomunicaciones deberán progresivamente ir afianzando economías urbanas de servicios de mejor eficacia y oportunidad. La modernización de los servicios públicos es un desafío esencial en las ciudades latinoamericanas y debe in- corporarse activamente en la “agenda climática”, especialmen- te los que se brindan en la escala local. En síntesis, las actividades productivas deberán ajustarse seve- ramente frente a las demandas del Cambio Climático, y estas consideraciones contemplan a la totalidad de los rubros pro- ductivos de bienes y servicios. Debemos avanzar decididamente hacia economías más sustentables y perfilar así las característi- cas fundamentales de esta nueva visión en la estera de la pro- ducción de bienes y servicios. Estos desafíos productivos son de largo aliento, pero todos ellos apuestan a formas tecnológicas productivas amigables con el medio ambiente, respetuosa de los ecosistemas frágiles, aho- rradoras de energía y de agua, reducidoras de los costos de transporte y desplazamientos y favorecedoras de una economía productiva a escala humana. Un muy interesante texto presenta en El Mercurio el investiga- dor Klaus Schmidt-Hebbel, donde propone acciones decididas de enfrentamiento del cambio climático como las relativas a re- forestación, promoción de la economía circular, aprovechamien- to eficaz de las aguas y protección de mares y ecosistemas frá- giles, promoviendo formas de colaboración público privadas 18 . 18 El Mercurio. Columna: “Catástrofe Ambiental y COP25”. Edición Impresa del 15 de agosto de 2019.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=