Cambio climático y desastres naturales : acciones claves para enfrentar las catástrofes en Chile

32 El Cambio Climático y Chile: Los riesgos críticos en nuestros asentamientos humanos y ecosistemas naturales. efectuara en Chile la reunión del COP 25, donde el conjunto de los países del mundo tienen una última chance para la re- ducción sistemática de sus emisiones de GEI; para que se mo- nitoree anualmente ese cumplimiento; para que se articule una cooperación internacional inédita en estas materias; para que los científicos y expertos continúen proponiendo nuevas mo- dalidades energéticas y productivas y, para que el conjunto de los países se preparen para enfrentar los riesgos y desastres ya inevitables del Cambio Climático. y se reproduce”. Esa afirmación refuerza la consigna básica de los organismos especializados de la ONU sobre el Cambio Cli- mático, resumida en “La Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos”. Recientes publica- ciones de la ONU representa la solidez de estas afirmaciones. La síntesis de la información científica recopilada nos muestra una situación inédita, gravísima y crítica para la supervivencia de la vida en el Planeta Tierra. La urgencia, en consecuencia, de una acción intergubernamen- tal mundial es total. Todo ello en un escenario nada fácil con la actitud actual de USA y las reticencias que han presentado otras naciones responsables de las emisiones más significativas de los GEI en la Tierra. El dilema es ¿cómo se logrará detener la actual producción de los GEI en los países actualmente in- dustrializados y de desarrollo más acelerado?, ¿cómo deberán enfrentar el desarrollo productivo países que se encaminan al desarrollo o incluso los que inician fases industriales primeras, en un marco de una arraigada pobreza, para sostener nuevas modalidades productivas con mínimas condiciones de conta- minación? Como reitera el Presidente Lagos “un compromiso verde se torna esencial en la construcción de una conciencia política y social superior”. Es la Vida sobre el Planeta lo que está en juego. “Nuestra casa está ardiendo. Estoy aquí para decirles que nuestra casa está ardiendo. Según el IPCC, en menos de doce años, ya no podre- mos corregir nuestros errores” (Davos. 25 de enero de 2019) 10 . Estas son las condiciones inequívocamente críticas en que se 10 Thunberg, Greta “Cambiemos el Mundo”, Edit .Lumen ,Santiago, septiembre de 2019.-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=