Cambio climático y desastres naturales : acciones claves para enfrentar las catástrofes en Chile
116 Chile: Un país de tragedias y catástrofes naturales. Los daños originados por este terremoto, implicaron un impor- tante despliegue de instituciones públicas y apoyos inmediatos para iniciar procesos de rehabilitación de espacios públicos, y la reconstrucción de viviendas e infraestructura. Esto permitió im- portantes avances en tiempos menores que en otros procesos de reconstrucción. Un esfuerzo importante y de acción inmediata fue la recuperación de la circulación en vías costeras, como mues- tran las siguientes imágenes de los efectos inmediatos del sismo y marejadas, y la situación pocos días después 86 . 86 Galilea, Sergio. Presentación “Emergencias y Reconstrucción en Chile”. Subsecretario de Obras Públicas. Diciembre 2017. En cuanto a la infraestructura educacional, los catastros señala- ron daños de diversa consideración en 11comunas de la región, desde daños menores hasta establecimientos con daño estructural. Los primeros registros indicaron daños menores en 160 colegios y jardines infantiles, los que en su mayoría fueron reparados en los días siguientes de manera de retomar con rapidez las clases. Los daños más graves se produjeron 9 establecimientos que incluyen daños estructurales en Comunas de Río Hurtado, Combarbalá, Illapel y Canela). También se registran daños de consideración en Bibliotecas Municipales, inmuebles de carácter patrimonial, como el Museo Gabriela Mistral de Vicuña 84 . En relación a los espacios públicos de las ciudades, en donde la magnitud del sismo fue más intensa y destructiva, los deterioros se presentaron en Plazas y Paseos (Combarbalá, Punitaqui, Los Vi- los), bordes costeros, daños en muros de contención vial, daños en Oficinas Municipales (Canela), Cementerio Municipal de Illapel y daños en distintos caminos interiores en gran parte de las comunas de la región. Dentro de los establecimientos de salud más afectados se encuen- tra el antiguo edificio del Hospital de Coquimbo, el cual tuvo que ser evacuado. El Hospital de Ovalle 85 presentó grietas menores en muros estructurales, en tabiques, en muros de la rampa de circulación vertical y daños a equipamiento, no alterando el fun- cionamiento del hospital. El Hospital de Andacollo sufrió daños menores en muros, sin peligro de desmoronamiento o daños ha- cia los pacientes. El Hospital de Illapel solamente sufrió daños en tabiques, que no afectaron su operación. 84 Plan Regional de Gobierno 2014 – 2018 Región de Coquimbo. Un Aporte al Plan De Reconstrucción. 2016 85 Ibid.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=