Cambio climático y desastres naturales : acciones claves para enfrentar las catástrofes en Chile
112 Chile: Un país de tragedias y catástrofes naturales. conservación preventiva” 76 . En Camarones, provincia de Arica, el terremoto removió un terreno arqueológico, desenterrando osa- mentas demomias de la Cultura Chinchorro, consideradas las más antiguas del mundo. En el sector de Pisagua, comuna de Huara, también hubo desplazamiento de tierra que desenterró osamentas precolombinas 77 . En la región de Tarapacá, 6.184 viviendas resultaron dañadas, de las cuales 5.432 pueden ser reparadas y 752 deberán ser recons- truidas. Las comunas que concentran la mayor cantidad de vivien- das dañadas son Iquique y Alto Hospicio. Alrededor de 40.000 clientes fueron afectados por corte de suministro eléctrico. 76 Daño patrimonial andino, la otra cara del terremoto en Arica y Parinacota. Extraído el 19.08.2019 desde http://www.elmorrocotudo.cl/noticia/sociedad/dano-patri- monial-andino-la-otra-cara-del-terremoto-en-arica-y-parinacota-video 77 Terremoto “desenterró” momias Chinchorro de sitio arqueológico en caleta Camarones. Extraído el 19.08.2019 desde http://www.elmorrocotudo.cl/noticia/sociedad/ terremoto-desenterro-momias-chinchorro-de-sitio-arqueologico-en-caleta-camarones Este sismo fue percibido tanto en las regiones de Arica y Parina- cota, Tarapacá, Antofagasta como en el sur de Perú y parte de Bolivia y, para sus habitantes era el “gran sismo” que se esperaba ocurriese desde hace varios años. Según los científicos, no sería así ya que “el sismo de 8,2 no logró liberar toda la energía que se proyectaba, ya que generó una ruptura de 200 kilómetros de lon- gitud en lugar de la ruptura esperada de 600 kilómetros. Además, la placa de Nazca se desplazó 6,5 metros bajo la placa Sudame- ricana, en lugar de los 9 metros que se proyectaban. Esto hace probable la ocurrencia de nuevos sismos de gran magnitud en las zonas adyacentes a este terremoto” 75 . Dada la magnitud de este sismo, y a la evaluación realizada por los Comités Regionales de Operaciones de Emergencia, más de 900 mil personas evacuaron a lo largo del territorio nacio- nal. Esta alarma fue cancelada a las 4:10 horas del día 2 de abril, a excepción de las localidades de Arica, Pisagua, Iquique, Patache, Mejillones, Tocopilla, Isla de Pascua, Tomé, Lirquén, Dichato, Isla Quiriquina, Talcahuano, San Vicente y San Pe- dro de la Paz. Las personas que se encuentran en estas zonas debieron permanecer en las áreas de seguridad hasta las 06:34 de ese mismo día. El terremoto, generó importantes daños de carácter patrimonial en las regiones de Arica y Parinacota y de Tarapacá, en especial en sus localidades interiores. Según un informe de la Fundación Altiplano, a cargo de la mantención de estas construcciones: “se registran daños graves y de emergencia (colapsos), con compro- miso estructural, en algunas construcciones patrimoniales de tie- rra que no han sido intervenidas recientemente, con criterios de 75 Mario Pardo, subdirector del Centro Sismológico Nacional, en artículo “Efemérides Sísmicas: Terremoto de Iquique 2014”. En https://www.csn.uchile.cl/efeme- rides-sismicas-terremoto-de-iquique-2014/ Fuente: Fundación Altiplano. Extraídas el 19.08.2019 desde: http://www.elmorrocotudo.cl/ noticia/sociedad/efectos-terremoto-en-arica-cual-es-el-dano-patrimonial-en-arica-y-parinacota-fotos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=