Cambio climático y desastres naturales : acciones claves para enfrentar las catástrofes en Chile
103 pueblos. El tsunami también afectó a la isla Robinson Crusoe, en el archipiélago Juan Fernández, devastando su única población, San Juan Bautista. En Chanco, región del Maule, murieron 41 perso- nas, y fueron muy afectadas las comunas de Curanipe, Pelluhue, Cauquenes y Constitución, la ciudad más importante de la costa sur del Maule, donde más de 100 personas murieron y centenares desaparecieron. La siguiente imagen recorrió el mundo, mostran- do la capacidad de resiliencia del pueblo chileno frente a las ya permanentes catástrofes.. Este movimiento telúrico afectó desde Santiago a Temuco, lo que representa aproximadamente una distancia de 700 kilóme- tros e incluye las Regiones de Valparaíso, la Región Metropolita- na de Santiago y las Regiones de O’Higgins, del Maule, Bío Bío y la Araucanía, que acumulan más de 13 millones de habitantes, cerca del 80% de la población del país. Sin embargo, son las regiones de O’Higgins, del Maule y Bío Bío, donde alcanzó la mayor incidencia. Un fuerte tsunami posterior al terremoto asoló la costa chilena como resultado del terremoto, destruyendo o devastando varios Un vecino de Pelluhue, a unos 322 kilómetros al sureste de Santiago en un escenario de devastación por el terremoto y tsunami. AP.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=