Cambio climático y desastres naturales : acciones claves para enfrentar las catástrofes en Chile
101 observado no es inmediato; un huracán podría causar un terre- moto, pero meses o años después 67 . Según Shimon Wdowinski de la Universidad de Miami, plantea que grandes terremotos, particularmente en los trópicos, tienden ocurren luego de huracanes. Usa como ejemplo el caso de Haití, en donde el terremoto del año 2010, estaría asociado con la ero- sión de la tierra producida por las tormentas del 2008. Teoría que se fundamenta en que las inundaciones lubrican las fallas telúricas; la erosión de derrumbes de las lluvias torrenciales reduce el peso de una falla y le permite moverse más fácil. Otro ejemplo similar señalado por Wdowinski es el terremoto de Nepal del 2015, que estaría vinculado a la temporada de verano de los monzones. A. Surajal Sharma, físico de la Universidad de Maryland, cree que los eventos naturales no existen en aislamiento, sino que forman parte de una memoria de la evolución del planeta, al cual consi- dera un sistema holístico. “El sistema de la Tierra como un todo, en el cual existen huracanes, inundaciones, terremotos, tormentas solares y demás, es un sistema integral. Así que la memoria de todo el sistema afecta eventos extremos”, señala 68 . Una serie de estudios publicados por la Royal Society de Londres, en el Reino Unido, concluye que hay suficiente evidencia como para afirmar que el cambio climático provocará una mayor inci- dencia de terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones, desla- ves y demás desastres naturales 69 . 67 La Conexión entre Terremotos, Huracanes y el Cambio Climático. Op Cit.. 68 Revista Contraste. En http://www.revistaencontraste.com/2017/10/03/terre- motos-y-huracanes-coincidencia-o-relacion/ 69 BBC NEWS. En; https://www.bbc.com/mundo/ciencia_tecnolo- gia/2010/04/100420_volcan_cambio_climatico_lp 2.2 Terremotos y cambio climático. Los terremotos se producen debido a la acumulación de energía. Y cuando esto ocurre, se desprenden las placas tectónicas que se encuentran enlazadas. Un tiene como efecto un reacomodo de la corteza terrestre 65 , en el cual disminuye la inercia e incrementa la velocidad angular. Si bien no existe un pleno consenso en la comunidad cientí- fica en cuanto a la relación entre los terremotos y el cambio climático, diversas teorías y estudios muestran una alta proba- bilidad de interconexión e interdependencia entre ambos fe- nómenos. Entre estas teorías y estudios se encuentra el trabajo del profesor Bill Maguire del University College de Londres, quien sostiene que la retirada de los casquetes glaciales debido al calentamiento global puede tener numerosos efectos, que incluyen terremotos 66 . Otro científico que también sostiene esta relación es Chi Ching Liu, del Instituto de Ciencias de la Tierra de Taipei, que afirma la existencia de una correlación entre tifones y terremoto. Su teoría se basa en que una reducción de la presión atmosférica (lo cual caracteriza a estos sistemas del Pacífico, equivalentes a los huracanes) sería suficiente para hacer que las fallas sísmicas se muevan y desprendan estrés acumulado. En esta misma línea argumental, el geofísico John McCloskey, sostiene que una falla sísmica que ha reunido energía a veces no necesita más que “la presión de un apretón de manos”. Sin embargo, este vínculo 65 La Conexión entre Terremotos, Huracanes y el Cambio Climático. En https://pijamasurf.com/2017/09/la_conexion_entre_terremotos_huracanes_y_el_cam- bio_climatico/ 66 Maguire Bill: “Does Climate Change Really Trigger Earthquakes?. En https://nuscimag.com/does-climate-change-really-trigger-earthquakes-41a91477e7fc.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=