La tormenta de fuego y la Nueva Santa Olga
185 primera, encontraba muy lento, la desesperación, porque pasamos casi el año y con suerte 3 casas, 5 casas que inauguramos primero, que no eran treinta, pero se dijo treinta, y ahora uno como que va y ve las maquinarias, ve harta gente trabajando, hasta el día domingo, si esto hubiese sido antes, habríamos estado listos, ahora en mi sector, las viviendas están ya casi terminadas, son casas de Serviu y de Desafío Levantemos Chile, faltan una o dos casas, en lo que yo represento, pero Santa Olga en sí, igual falta harto, han avanzado harto, es que empezamos lento, pero ahora si va bien avanzado”. Finalmente, expresa: “Cuando me entreguen mi casa será como una sensa- ción encontrada, porque es como llegar a un pueblo todo nuevo y viene sin querer esa sensación cuando estaban las sirenas, estaba rescate, es imposible que no se te caigan lágrimas. Yo siempre me he creído muy valiente, pero hay momentos en que igual me quiebro”. k. Alejandra González Jaramillo, Presidenta sector Altos de Morán. Alejandra comienza contándonos su experiencia como dirigen- ta: “lo que más destaco de todo esto fue la unidad que tuvimos nosotros como dirigentes y con el gobierno, porque en cuanto a los vecinos, fue difícil, nos sirvió para conocer opiniones distintas de los vecinos, conocernos también como veci- nos. Lo más difícil, es que nosotros hemos tenido que dejar la familia de lado, andar en reuniones de arriba para abajo, a veces los vecinos no ven el avance que se hace, o el esfuerzo que uno tiene que colocar como dirigente, quieren ver las cosas ya rápido, pero no entienden que no es así y nosotros lo hemos hecho saber un montón de veces, pero no se puede dar en el gusto a todos”. Sobre el proceso de reconstrucción, Alejandra expresa: “Más o menos, muy lento, muchas cosas que no van conmigo, encuentro injusto varias cosas, encuentro injusto los falsos damnificados, que se suponía se iban a inves- tigar, hacer algo con eso, porque hay mucha gente que quedó sin recibir el benefi- cio que le correspondía y lo recibió gente que eran falsos. En Altos de Morán, no encontramos que se haya beneficiado a toda la población, está bien, se quemaron unas pocas casas, fueron dos o tres pasajes, pero somos muchos más en la población, somos muchas más familias que no van a tener ese beneficio, que le pavimenten su pasaje, de que estén con alcantarillado, con el agua potable, van a ser solo la gente que se damnificó, los pasajes donde habían damnificados”. Finalmente, hablando sobre la mesa de reconstrucción, Alejan- dra expresa: “Como dirigente encontramos que estuvo bien, porque podemos trabajar mejor con ellos, pero también es difícil para nosotros como dirigentes plantear lo que se habla en una reunión, cuando la gente quiere participar en todo, quieren participar en todo, pero también quieren que la autoridad, el go- bierno estén en terreno y eso no siempre se puede hacer”. En conclusiones, tenemos aquí una exposición de las opiniones de los actores, ordenados por temas, y que dejan mucho co- mentario lateral que se ha omitido, para mejorar la exposición. Queda una sensación de consenso en las opiniones, habiéndose constatado también críticas a aspectos específicos en la lucha contra la Tormenta de Fuego y los esfuerzos reconstructivos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=