La tormenta de fuego y la Nueva Santa Olga
166 La Visión de los Actores: una aproximación cualitativa de 146 informantes claves ha sido requerido en varias ocasiones. Esta cooperación se extendió a apoyos monetarios relevantes como el de Emi- ratos Árabes Unidos de 5 millones de dólares para la emer- gencia y el aporte notable de Qatar de otros 5 millones de dólares para la construcción del sistema de agua potable de Santa Olga, con la impulsión de agua desde el Río Maule por tuberías de aproximadamente 14 kilómetros. “En un plazo muy breve para estos asuntos, el Fondo de Desarro- llo de Qatar aprobó su aporte en cuanto dispusieron del anteproyecto terminado del APR” (108). “Fue un acto de confianza, fundado en un proyecto maravilloso, puesto que ellos entienden como pocos la importancia del Agua y reac- cionaron muy positivamente a un proyecto tan innovativo” (128). “El Embajador fue tan amable, sencillo y generoso y nosotros no conocíamos ni la bandera de Qatar” (28). Obra ya prácticamente terminada. “Un proyecto hecho por la DOH en tiempo récord y con un diseño que resolvió mu- chos tiempos burocráticos de modo ágil y oportuno” (116). “Se resolvieron muchos detalles con buena voluntad y a la gran disposición de Arauco, y fue clave que el trazado pa- sara casi totalmente por terrenos de Arauco y la faja fiscal del camino” (18). “Un proyecto desafiante desde el diseño, llevado a cabo con eficiencia y precisión y que revuelve la cuestión del agua, primordial necesidad de Santa Olga y alrededores” (104). 14. Un aspecto bien valorado por los Informantes es la rehabi- litación productiva, laboral y habitacional que se produce en el periodo inmediatamente posterior a la extinción de los megaincendios. La gran mayoría de ellos sostiene que “se aminoró muchísimo los efectos de la crisis productiva y laboral, habiéndose llegado con ayuda oportuna a los ca que a esta altura todos estiman muy desafortunada y bastante excepcional para el clima de cooperación con el que se trabajó. En esos días “se sobrevaloró el súper avión, cuando el Iluchyn ruso y otras máquinas que operaban con reabastecimiento continuó mostraron mayor eficacia” (23). Allí también se valora el rol de las “brigadas interna- cionales”, varias decenas de ellas con un trabajo eficiente, bien dirigido y con objetivos muy precisos. “Muy destaca- ble, por su nivel de profesionalismo, los grupos de Brasil, México, España y Portugal en el Bío-Bío” (34). “Notable estas brigadas forestales especializadas de países amigos, donde además de la eficiencia, se crearon lazos de coope- ración permanentes” (123). 13. La Cooperación Internacional es valorada como un aporte de gran significación. Nuevamente estamos frente a un gran consenso entre los Informantes. Especialmente, porque el despliegue del Ministerio de Relaciones Exteriores fue de gran eficiencia y permitió coordinar misiones especialmen- te en el Combate al Fuego, lo que requería desplazamiento de brigadas y equipos especializados y poder destinarlos a territorios específicos. “Fue increíble, en días teníamos equipos profesionales de mucha experiencia, que se despla- zaron a los territorios muy rápidamente, y que se integra- ron muy bien con la dirección nacional de CONAF en cada región” (23). Así fue, como en O’Higgins, en el Maule y en BioBío, tuvimos delegaciones mexicanas, portuguesas, españolas, francesas, brasileñas y de otra docena de países que ofrecieron una cooperación eficiente y oportuna. Fue también la ocasión para suscribir acuerdos de cooperación permanentes y que Chile forme parte de una red mundial de enfrentamiento de incendios forestales, para lo que ya
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=