La tormenta de fuego y la Nueva Santa Olga
144 La Reconstrucción El costo de esta obra es de $280 millones, los que serán aporta- dos por el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo y la Empresa Eléctrica CGE. El paseo peatonal, que tienen una extensión de 2.550 metros cuadrados, estará en el eje más importante de Santa Olga y su extensión es el equivalente a dos cuadras. El costo de las obras es de $200 millones y será financiado por el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo. En tanto, en la plaza central de Los Aromos se podrán desa- rrollar las mismas actividades, físicas y de recreación, que se desarrollaban antes del incendio, pero en mejores condiciones. Los juegos para niños se ubicarán en una zona más protegida, mientras que la de actividades físicas tendrá una zona de árbo- les en su frente, para mejorar su condición de sombra y vista. Asimismo, la plaza, de 900 metros cuadrados, incorporará una ruta accesible para hacerla más inclusiva. Cancha Santa Olga, como muchas localidades de nuestro país, tenía una cancha de fútbol, donde jóvenes, adultos y, especialmente, niños competían y jugaban, transformando estas jornadas de- portivas en encuentros de camaradería tan propios de nuestra cultura local. Sus instalaciones también fueron arrasadas. Y si bien la prime- ra prioridad fue la reconstrucción de viviendas y servicios co- munitarios (educación, agua, electricidad, pavimentos y otros),
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=