Cambio climático y desastres naturales : una perspectiva macroregional
96 Desastres y cambio climático que nos planteamos a esta altura de esta investigación. Decidi- mos auscultar a una decena de especialistas, cual más cual me- nos, compartieron certezas e incertidumbres, más de éstas últi- mas, naturalmente. Por decirlo en una sola frase: el pronóstico es complejo y delicado, vendrán inevitablemente desastres naturales adicionales en breve tiempo, pero no podremos presagiar cuándo, dónde y con qué intensidad. Definiremos un conjunto acotado pero preciso de Desastres Na- turales en lo que centraremos nuestro análisis, para después en cada Capítulo correspondiente a cada macroregión los especifica- remos para establecer una Propuestas de Acción frente a dichos Desastres, con las fases de Prevención, Combate, Rehabilitación y Reconstrucción. A lo largo y ancho de nuestro territorio nacional se acumulan riesgos y consiguientes desafíos en el enfrentamiento del cambio climático. De qué modo ellos se expresan diferenciadamente en nuestros grandes territorios regionales? Sera posible construir Mapas de Riesgo en cada caso, considerando además la historia reciente de catástrofes naturales climáticas? Son identificables, y a qué escala, esas amenazas? Es posible presagiar una “nueva olea- da” de desastres naturales a partir del aumento de la temperatura de la tierra en cada caso? Los desastres constatados nos forzaran a escenarios de repetición y replicas mayores? Aún más ahora, la Pandemia y/o la recesión internacional en curso, alteraron y de qué formas los desastres naturales asociados al cambio climático? Un Informe Especial de CEPAL 121 ya proyecta una disminución preliminar de 4% del PIB chileno para 2020, con correlativo fuer- te en empleo, comercio internacional, crisis de empresas, fragili- dad fiscal y endeudamiento. Estas son algunas de las cuestiones 121 CEPAL, Informe Especial COVID 19, Nº2, Santiago, 17.04.2020. CEPAL, Informe Especial COVID 19, Nº1, Santiago, 03.04.2020. Banco Mundial, Informe Semestral de la Región de América Latina y El Caribe, Perspectivas 2020, “La economía en los tiempos del COVID 19”, abril, 2020. Los riesgos ambientales y de desastres naturales en las macroregiones.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=