Cambio climático y desastres naturales : una perspectiva macroregional

91 políticas gubernamentales de apoyo a estos sistemas, mediante inversiones adicionales como nuevas fuentes de agua, profundi- zación de pozos, conexiones domiciliarias, aljibes incorporados en cada APR y acciones de ahorro sistemático del consumo de las familias. En síntesis, el desafío simultaneo de Energía y Agua es clave y tarea posible avanzar en muchos aspectos, prioridades y accio- nes como las señaladas. Ello se traducirá, naturalmente, en pro- puestas de trabajo específicas, como se observará en los capítulos territoriales siguientes. mediante osmosis inversa, para trasladarla mediante acueductos a unos 220.000 habitantes en Tierra Amarilla, Copiapó, Caldera y Chañaral 111 . Existen proyectos en diversos grados de factibilidad y es necesario perseverar en ello. La mayoría de estas experiencias se dan en la Zona Norte, y han surgido inicialmente como reque- rimiento de las actividades mineras. Allí donde es necesario tras- ladar el agua hasta alturas y distancias significativas tiene mucha importancia el uso simultáneo energético de fuente solar, virtuosa combinación Agua-Energía. También deberán efectuarse avances en las tecnologías produc- tivas agrícolas, forestales e industriales que consumen agua, para perfeccionar estos procesos hacia formas más ahorrativas del agua. Del mismo modo, la reutilización de las aguas servidas ad- quiere cada vez más urgencia. Ello Chile tiene avances y la “di- rección estratégica” está ya planteada. Debemos avanzar con más decisión y más asociativamente entre lo público y lo privado. Con- venios de cooperación público privados sobre ahorro energético, y apertura a energías solar y eólica deben estar en primera línea en todos los sectores de la actividad productiva 112 . El sector de la Silvicultura ha efectuado avances significativos, pero la agricul- tura, la minería y la acuicultura, entre otros, tienen importantes asignaturas pendientes en la materia. Especial relevancia tiene la producción, distribución y operación de los Sistemas de Agua Potable Rural (los APR), que sirven a una población habitualmente carenciada y que, de acuerdo a las tendencias de la sequía estructural están enfrentando desafíos in- éditos de muy compleja solución. Es fundamental implementar 111 Véase Agenda Sustentable, Primera planta desalinizada estatal del país inaugurará operaciones en septiembre, Santiago, 10.03.2020 112 De modo parcial, la CPC ha definido un plan de acción interesante, aunque insuficiente en su concreción. Véase, CPC encabeza…of.cit. Fuente: ECONSSA. Extraído de: https://www.econssachile.cl/proyectos/proyectos-de- econssa/28-planta-desalinizadora-de-agua-de-mar-para-atacama

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=