Cambio climático y desastres naturales : una perspectiva macroregional

84 Desastres y cambio climático En la sección de la franja costera nacional estamos hablando de un poblamiento marcadamente diferenciado macroregionalmen- te. De todos modos, salvo las ciudades costeras y puertos principa- les, los centros poblados del litoral son escasos, muy marcados por economías cercanas a la subsistencia y aún con alta conducta mi- gratoria. Muchos de estos ecosistemas, como la amplia franja del secano costero, concentran una población de estructural pobreza y conductas expulsivas de su población joven. Por otra parte, la falta de comunicaciones viales estructurantes costeros, salvo ex- cepciones como la ruta entre Tirúa y Carahue, o la recuperación del camino costero entre Paposo y Antofagasta, establecen una desconexión entre localidades costeras y acentúa su carácter de enclaves. La pequeña escala poblacional conspira respecto de la esperanza de vida, una disminución fuerte de las tasas de natali- dad, una mayor movilidad territorial de la gente y un incremento importante de la población migrante. Todos estos fenómenos po- blacionales últimos tienen también una dimensión muy diferen- ciada en las secciones o franjas horizontales de nuestra geografía y en nuestras macroregiones. Destacan fenómenos como centros poblados de influencia regional, más allá de las circunstancias de las ciudades medias superiores que ejercen más intensa irradia- ción sobre sus entornos rurales, en medio de inversas dinámicas de mayor interrelación urbana. Fuente: La Tercera (01.09.2017). Extraído de: https://www.latercera.com/noticia/nuevo- numero-la-poblacion-chilena-abre-debate-17-373-831/

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=