Cambio climático y desastres naturales : una perspectiva macroregional
82 Desastres y cambio climático productivas explican este mayor dinámicos y frecuencia nacional de ciudades intermedias mayores. Con todo, el proceso de urba- nización chilena es incesante llegando a captar prácticamente el 90% de la población 92 . Las migraciones campo ciudad han sido explicadas en la segun- da mitad del Siglo XX desde la perspectiva tanto de la expulsión rural como de la atracción urbana. La disminución de la produc- tividad de las actividades agropecuarias como la realidad de una precaria situación de los servicios sociales básicos, combina facto- res expulsivos muy notables de la población especialmente la más joven, estableciéndose cada vez con más fuerza una estructura demográfica rural con acentuada población de mayor edad. Los procesos de reforma agraria y posteriormente el avance sosteni- do de una agricultura de alta productividad y dominantemente exportadora fueron generando avanzados los 70 un incremento de la actividad frutícola y agroindustrial en territorios importan- tes del país (sobre todo en la Macrozona Central), lo que ha re- 92 Véase Informe País sobre el Medio Ambiente, Capitulo 8 Asentamiento Humano, op.cit. La historia del poblamiento y la consolidación de Estado Nacio- nal en Chile han sido esbozadas en el acápite anterior. Es de toda evidencia que el asentamiento humano nacional muestra carac- terísticas específicas en la actualidad: una primacía metropolitana significativa con un Gran Santiago que concentra aproximada- mente el 40% de la población nacional; asentamientos interme- dios superiores que ejercen influencias en áreas de irradiación importantes en sus territorios; una estructura de asentamientos menores diseminados en el conjunto de cada geografía, con in- fluencias acotadas y un poblamiento rural cada vez más disminui- do. Estas tendencias hacia una urbanización (y hasta metropoliza- ción) aceleradas, se dan aproximadamente desde 1950 comienza un proceso migratorio campo ciudad explosivo y sostenido. Estas tendencias se han ido estabilizando en las últimas dos décadas, sin adquirir el carácter explosivo que tuvieron entre los 60 y los 80 del siglo pasado. Adicionalmente una cantidad importante de ciudades de tamaño intermedio fueron adquiriendo crecimientos poblacionales significativos, como ocurre con Antofagasta e Iqui- que en el norte, Temuco en la zona sur y Puerto Montt en la zona sur austral. Razones predominantemente, aunque no exclusivas, El Poblamiento Nacional y regional, los Asentamientos Humanos y las Macroregiones.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=