Cambio climático y desastres naturales : una perspectiva macroregional

5 IV. ACCIÓNPLANIFICADAMACROREGIONALMENTEPARAENFRENTARAMENAZAS Y RIESGOS NATURALES 107 Regionalización del Territorio Nacional. Una mirada histórica 108 Planificación y Ordenamiento Territorial ante Amenazas y Riesgos Naturales 112 V. MACROREGIÓN NORTE 123 Amenazas Hidrometeorológicas 135 VI. MACROREGIÓN CENTRO 145 Amenazas Hidrometeorológicas 156 VII. MACROREGIÓN SUR 171 Amenazas Hidrometeorológicas 190 VIII. MACROREGIÓN AUSTRAL 203 Amenazas Hidrometeorológicas 221 IX. CONSIDERACIONES FINALES 235 La Idea de “lo territorial” en el centro del análisis, de las propuestas y de la practica en la gestión 236 Las capacidades institucionales publicas plenamente desplegadas 237 Los compromisos de largo aliento de los Gobiernos Regionales y Municipios 238 La articulación de las capacidades regionales universitarias, no gubernamentales y sociales 241 La asociatividad publico privada como clave de la acción climática 242 La sistematización de las experiencias frente a los desastres naturales climáticos 243 La Macrozona Norte: entre Aluviones y Marejadas 244 La Macroregión Central y el entorno del Gran Santiago: la amenaza de la desertificación y los megaincendios y sus ciudades frágiles 245 La Macroregión Sur: sequias, megaincendios forestales y riesgos crecientes 247 La Macroregión Austral: el riesgo precordillerano y oceánico 248 X. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 251

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=