Cambio climático y desastres naturales : una perspectiva macroregional
29 Es este esquema de poblamiento el paulatinamente va despo- blando el medio rural, con características bastante propias de cada subterritorio o microrregión de Chile. En gran parte del Norte tenemos el poblamiento costero ya descrito que concen- tra entre el 80 y 90 por ciento de la población existente. Allí el sistema de ciudades, casi sin excepción, va adoptando una cre- ciente especialización en servicios y comercio, que suele estar combinada de la actividad portuaria tradicional. Las activida- des productivas mineras adoptan un comportamiento de encla- ve y difícilmente encontramos un sistema integrado de asen- tamientos humanos vinculados, con predominio de ciudades intermedias. Las ciudades de rango medio suelen expresar un buen fundamento para un sistema equilibrando de asentamien- tos humanos y en Chile expresan desde los 70´ la base de no expectativa para enfrentar desarrollos regionales más variados y diversas y para poner pausa a la incesante metropolización. El poblamiento del Chile Central está fuertemente determi- nado por el rol de Santiago capital, establecido hoy como una El sistema de asentamientos humanos de Chile muestra con- notaciones arraigadas a favor de una creciente urbanización (incluso metropolización), que se extendió desde los 50 del si- glo pasado y se ha ido consolidando en el tiempo, con el con- siguiente despoblamiento de las zonas rurales. Al observador internacional le sorprende que aun en nuestra angosta faja, la población viva en más de sus dos terceras partes de la “franja central de ella”, con un escaso poblamiento costero y precordi- llerano. Salvo en el Norte predominantemente desértico, donde la costa es poblacionalmente activa y concentra las ciudades, tenemos un patrón de poblamiento general como el señalado. De allí que surgen espacios vacíos o semivacíos, amplios territo- rios desconectados y una pobreza con gran asociación a deter- minadas potencias territoriales, como ocurre con buena parte de nuestro secano costero centro sur y en importantes zonas de precordillera. Esas migraciones internas sólo han disminuido la fuerza con que se expresaron entre 1940 y 1970 pero sigue siendo una tendencia dominante, que también se expresa en una diferencial estructura por territorios. El tipo de asentamiento humano chileno pro-concentración urbana y despoblamiento rural.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=