Cambio climático y desastres naturales : una perspectiva macroregional

232 Macroregión Austral – 1998, con casi 79 mil hectáreas arrasadas en la macroregión, prin- cipalmente en Los Lagos y Aysén, las 15.000 hectáreas quemadas en el periodo 2004-2005 y las 17.000 del año 2012 en la Región de Magallanes el año 2012 y, por último, las aproximadamente 16.000 hectáreas en la Región de Aysén del año 2019. como el calafate. El 50 por ciento de su superficie se encuentra den- tro del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas y cuenta con más de dos millones de hectáreas de bosque nativo. La Región de Los Lagos también fue afectada con los incendios del año 2019, que se extendieron entre las regiones del Maule y de Ay- sén, dejando como daños 276 : • 2 personas lesionadas producto de los incendios forestales en la comuna de Ancud. • Daños en instalaciones estratégicas de comunicaciones en la comuna de Futaleufú, producto del incendio forestal “Cerro Troncoso”. • Incendio forestal “Chaquihual”, comuna de Ancud, afectando una superficie de 568 ha. • Incendio forestal “Puguiñón”, comuna de Ancud, afectando una superficie de 104 ha. • Incendio forestal “Recta Chacao cruce Tepual”, comuna de Ancud, afectando una superficie de 20 ha. • Incendio forestal “Vivero Alerce”, comuna de Puerto Montt, afectando una superficie de 13 ha. La cantidad promedio de incendios forestales anuales en la Macro- región Austral se mantiene relativamente constante las últimas dé- cadas: 323 entre 1990 y 2000; 291 entre 2000 y 2010 y, 247 entre 2010 y 2019. Al observar las hectáreas arrasadas en dichos períodos: 9.625 entre 1990 y 2000; 4.040 entre 2000 y 2010 y, 6.548 entre 2010 y 2019, vemos, en estas cifras, el impacto de algunos años de grandes incendios forestales, como los ocurridos en el período 1997 276 Ibid. Fuente: Elaboración Propia, con base en estadísticas CONAF.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=