Cambio climático y desastres naturales : una perspectiva macroregional

22 Desastres y cambio climático Ello históricamente ha ocurrido, sin embargo, ha adquirido en los últimos años una peligrosa mayor y prácticamente habitual en toda nuestra geografía. En todos los casos anteriores, y en condiciones de clima propensos a las lluvias irregulares (menos eventos, mayores intensidades y en épocas no habituales), trans- forman a Chile en un país de riesgo aluvional severo. Como se desarrollará posteriormente ello tiene una expresión bastante diferenciada por macrozona de Chile. Estos regímenes alterados de lluvias más cálidas, en tiempos no habituales y con cantidades importantes por eventos, transfor- ma a Chile en una larga y extensa zona riesgosa a la remoción en masa, a aluviones en quebradas existentes (con preceden- tes) y en otras quebradas que se comienzan a activar y que se encuentran inactivas por centenares de años como ocurrió en Atacama en 2015. El enfrentamiento de estos riesgos llevaría a tener que diseñar y materializar obras de enorme magnitud y probablemente en no menos de un centenar de quebradas a lo largo de nuestra geografía. La sola limpieza de dichas quebradas Chile tiene características geográficas y ecológicas muy particu- lares. Nuestra configuración territorial da cuenta de ello. Nues- tra extensa franja vertical presenta las variaciones propias de los paralelos que comprende, dando lugar a climas altamente diferenciados, estaciones bien marcadas y ecosistemas bastante variables. Nuestro estrecho ancho territorial debe reconocer el agravante de un longitudinal central activo económico y pobla- cional, una franja costera de poblamiento medio e incluso con- siderar la poderosa cordillera de la Costa y un longitudinal pre- cordillerano de poblamiento variable y habitualmente escaso. Esa geografía es necesariamente riesgosa aluvionalmente ha- blando, como queda cada vez más demostrado por la expe- riencia de la última década. Ello es especialmente severo en las diferentes cuencas y quebradas del Norte Grande y Chico, tiene particular riesgo sobre la propia área metropolitana de Santiago y comienzan a presentar riesgos crecientes en zonas del sur y australes. Las quebradas y cursos de los ríos de cor- dillera al océano se constituyen en un riesgo cada vez mayor. Nuestra geografía y sus ecosistemas frágiles.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=