Cambio climático y desastres naturales : una perspectiva macroregional
215 región, establecido sobre la Carretera Panamericana, se identifica una alta densidad de caminos secundarios, con cubiertas de ripio y tierra, los que coordinados con la infraestructura de accesomarítimo facilitan la accesibilidad de localidades y centros urbanos de menor envergadura en la región, conectando principalmente las cabeceras comunales del territorio centro norte de la Región de Los Lagos con la sección oriental de la Isla de Chiloé. En la Región de Aysén la red vial se ha estructurado como un eje longitudinal Norte Sur, correspondiente al Camino Longitudinal del territorio macroregional constituyen aspectos que no facilitan la construcción y pavimentación de caminos. En la actualidad, la red vial disponible no entrega conectividad y accesibilidad a todos los sectores del territorio regional que presentan potencialidad productiva basada en recursos naturales, y las Estrate- gias Regionales de Desarrollo reconocen la necesidad de avanzar en el mejoramiento de la red secundaria de caminos, particularmente en aquellos sectores que requieren ampliar la cobertura de accesos y mejorar el estándar de la conectividad para facilitar el desarrollo de actividades productivas regionales, tales como son la ganadería, y sector acuícola, fundamentalmente. Al igual que en las restantes macroregiones, las cabeceras comunales se localizan sobre los principales ejes de comunicación de cada una de las regiones: En la Región de Los Lagos la Provincia de Llanquihue es la que presenta mayor cantidad de kilómetros de red vial construidos, se- guida en orden descendente por las provincias de Osorno, Chiloé y Palena. A partir del eje central que recorre longitudinalmente a la Total de Caminos (Km) de la Macroregión, Pavimentados /No Pavimentados Región Total Tot Pavim Total No Pavim. %Pavim Los Lagos 8.918,5 1.867,8 7.050,7 20,9% Aysén 3.577,3 446,6 3.130,7 12,5% Magallanes 3.346,6 686,6 2.660,0 20,5% Total Macroregión 15.842,3 3.000,9 12.841,4 18,9% Nacional 85.709,3 20.681,0 65.028,3 24,1% Fuente. Elaborado a partir de Ministerio de Obras Públicas. Dirección Nacional de Vialidad. En http://www.vialidad.cl/areasdevialidad/gestionvial/Documents/Estadisticas2018.pdf Longitud de Caminos Red Vial (Km) Macroregión Norte, según Región y Capa de Rodadura - Dic. 2018. Red Vial Pavimentada Caminos Básicos Red Vial No Pavimentada Región Asfalto Hormigón Asfalto/ Hormigón Caminos Básicos Intermedios Capa Protección Granular Estabilizado Ripio Tierra Total Los Lagos 1.599,6 215,3 52,8 - 826,9 0,7 5.961,4 261,7 8.918,49 Aysén 290,6 155,9 0,0 - 1,0 373,4 2.642,3 114,0 3.577,27 Magallanes 7,6 678,8 0,2 - 206,1 101,7 2.073,5 278,6 3.346,58 Total Macroregión 1.897,8 1.050,1 53,1 - 1.034,1 475,8 10.677,2 654,3 15.842,3 Nacional 17.851,8 1.882,9 554,8 391,4 9.610,6 5.771,6 33.884,1 15.761,9 85.709,32 Fuente: Elaborado a partir de Ministerio de Obras Públicas. Dirección Nacional de Vialidad. En http://www.vialidad.cl/areasdevialidad/gestionvial/Documents/Estadisticas2018.pdf
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=