Cambio climático y desastres naturales : una perspectiva macroregional
194 Macroregión Sur Tornados y TrombasMarinas Los Tornados y Trombas Marinas si bien son eventos inusuales en nuestro país, en la Macroregión Sur presentan una relativa mayor frecuencia. Los más recientes afectaron a la Región del Biobío, impactando incluso en el centro de la Ciudad de Concepción, así como en Los Ángeles y Talcahuano. El más recordado es el torna- do que se registró en Concepción el 27 de mayo de 1934, donde resultaron fallecidas 27 personas, 599 heridas y dos desaparecidos. Como se señalara en una anterior investigación 238 , de los 21 even- tos, entre tornados y trombas marinas, que han sido registrados en el país desde 1633 hasta 2019, 15 han ocurrido en la última década, 8 de ellos en esta macroregión. Son muchos los estudios científicos que establecen su relación directa estos fenómenos, con el cambio climático. 238 Galilea (Diciembre 2019). Op. Cit. silvo-agropecuario. Los años 2007, 2009 y 2011, como medida complementaria a las ya realizadas por la Oficina Regional de Emergencia (OREMI) en la fase de emergencia de estos eventos hidrometeorológicos, se han decretado como zona de emergencia agrícola, a las Comunas de Melipeuco, Lonquimay, Curarrehue y los sectores altos de Pucón, Cunco, Curacautín, Vilcun y Collipu- lli. La comuna de Lonquimay, una de las más afectadas por estos fenómenos, se ubica en un lugar muy especial de la geografía, pues se localiza al oriente de grandes volcanes, y al otro lado de la Cordillera de los Andes. La otra comuna que es generalmente afectada a este tipo de ame- naza, Melipeuco, ubicada en el área cordillerana de la Región de La Araucanía, distante a 98 Kms. al suroeste de Temuco, por el camino a Huichahue (comuna de Padre de Las Casas), con ruta asfaltada hasta Melipeuco, y a 115 Kms, por la ruta Freire a Cun- co, asfaltada hasta Allipen. Los principales peligros recaen, principalmente, en la infraestruc- tura pública y agroganadería del territorio andino, afectando, principalmente a los sistemas de distribución y abastecimiento de agua potable o de consumo (rotura de cañerías y medidores por congelamiento); cortes de cables y caídas de postes por ráfagas de vientos e intensa precipitación; caminos deteriorados, con pérdi- da de la carpeta granular y colapso de obras de arte; colapso y deterioro de puentes, por el aumento de los caudales de los cau- ces; daños en establecimientos educacionales y de salud, y en las viviendas de esta localidades. Asimismo, hay un gran impacto en la ganadería local, por la gran cantidad de nieve que se acumula, deteriorando los suelos e impo- sibilitado alimentar a los animales. Fuente: Pudahuel (31.05.2019). Extraída de: https://www.pudahuel.cl/ noticias/2019/05/tromba-marina-deja-serios-danos-en-talcahuano-y-concepcion/
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=