Cambio climático y desastres naturales : una perspectiva macroregional
184 Macroregión Sur la macroregión. Las características orográficas y geomorfológicas del territorio macroregional constituyen aspectos que no facilitan la construcción y pavimentación de caminos. En cuanto al tipo de carpeta de los caminos, la mayor parte es de ripio, con un 52,7% del total, luego los caminos de asfalto y tierra los lugares 13 y 14, respectivamente. Talca y Temuco se ubican en el rango promedio, en los lugares 27 y 47. Con relación a la conectividad vial, laMacroregión Sur, según datos de la DirecciónNacional de Vialidad del Ministerio deObras Públi- cas MOP (2018) 228 , presenta una proporción de caminos pavimen- tados inferior a la media nacional, con un 20,5%del total de sus ca- minos con algún tipo de pavimento, en comparación con el 24,1% del país. Solamente las regiones del Maule y Biobío, presentan una situación mejor que el promedio nacional, observándose un impor- tante rezago en las regiones de Ñuble y La Araucanía, ubicándose entre las 5 regiones más deficitarias a nivel nacional. En cuanto al estándar de los caminos de la macroregión, los sin pavimento corresponden mayoritariamente a caminos básicos con alguna capa de protección y, fundamentalmente, a una carpeta de ripio compactado, dadas las particulares condiciones climáticas de 228 Ministerio de Obras Públicas (2018). Op.Cit. Total de Caminos (Km) de la Macroregión, Pavimentados /No Pavimentados Región Total Tot Pavim Total No Pavim. %Pavim Maule 7.025,2 1.937,7 5.087,6 19,8% Ñuble 4.646,9 857,3 3.789,6 29,9% Biobío 6.430,6 1.564,9 4.865,6 33,5% La Araucanía 12.003,7 1.827,2 10.176,5 15,2% Los Ríos 4.692,3 955,9 3.736,3 27,6% Total Macroregión 34.798,6 7.143,0 27.655,6 20,5% Nacional 85.709,3 20.681,0 65.028,3 24,1% Fuente. Elaborado a partir de Ministerio de Obras Públicas. Dirección Nacional de Vialidad. En http://www.vialidad.cl/areasdevialidad/gestionvial/Documents/Estadisticas2018.pdf Longitud de Caminos Red Vial (Km) Macroregión Norte, según Región y Capa de Rodadura - Dic. 2018. Red Vial Pavimentada Caminos Básicos Red Vial No Pavimentada Región Asfalto Hormigón Asfalto/ Hormigón Caminos Básicos Intermedios Capa Protección Granular Estabilizado Ripio Tierra Total Maule 1.610,5 163,3 76,9 87,0 756,9 253,9 2.509,5 1.567,3 7.025,23 Ñuble 810,3 33,3 6,2 7,4 292,4 20,6 2.721,7 754,9 4.646,88 Biobío 1.385,8 122,0 38,3 18,9 381,6 36,3 3.431,2 1.016,5 6.430,58 La Araucanía 1.581,0 87,7 106,0 52,5 481,1 328,8 6.864,5 2.502,1 12.003,65 Los Ríos 803,1 40,6 101,4 10,8 598,3 4,9 2.806,7 326,4 12.003,65 Total Macroregión 6.190,7 446,9 328,8 176,5 2.510,3 644,6 18.333,6 6.167,1 34.798,6 Nacional 17.851,8 1.882,9 554,8 391,4 9.610,6 5.771,6 33.884,1 15.761,9 85.709,32 Fuente: Elaborado a partir de Ministerio de Obras Públicas. Dirección Nacional de Vialidad. En http://www.vialidad.cl/areasdevialidad/gestionvial/Documents/Estadisticas2018.pdf
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=