Cambio climático y desastres naturales : una perspectiva macroregional

182 Macroregión Sur El año 2006, de las 5 regiones con menor IDH, cuatro eran de esta macroregión Sur: Biobío (incluyendo Ñuble), en el lugar 11; Maule, en el lugar 13; La Araucanía y Los Ríos, en los lugares 14 y 15. En la medición 2017 Los Ríos sube al lugar 11 y Biobío al 10. Pero las regiones de Maule y La Araucanía ocupan los dos últimos luga- res, respectivamente. El incremento del IDH de Los Ríos se refleja en su mayor variación en el período. Si observamos las variaciones relativas para cada uno de los com- ponentes y para el índice global, calculando cuánto se ha cerrado durante el período, en términos porcentuales, la brecha que sepa- ra a cada una de las regiones del valor “ideal” del índice, podemos ver que, si bien hay avances en todas las regiones, los mayores cambios se producen en la región e Los Ríos y Biobío. En cuanto a los componentes, los mayores rezagos se observan en Salud y Educación. Ahora, respecto a la Región de Ñuble, que tiene como gran de- safío demostrar que su creación permitirá sacar a su territorio y a EstaMacroregión Sur se caracteriza por tener los mayores niveles de pobreza a nivel nacional, siendo las regiones de La Araucanía y del Maule dos de las regiones más rezagadas en cuanto a perspectivas de desarrollo. Al observar el Índice de Desarrollo Humano, vemos que tanto para el año 2006 como para el 2018, todas sus regiones presentan valores inferiores al promedio nacional. De hecho, todas sus regiones se encuentran por debajo de la media nacional, en am- bas mediciones. Localidades Aisladas y No Aisladas y %Macroregión Región Aisladas No Aisladas Total %Aisladas Maule 280 4.765 5.045 5,6% Ñuble 233 2.586 2.819 8,3% Biobío 423 2.791 3.214 13,2% La Araucanía 414 5.303 5.717 7,2% Los Ríos 205 2.184 2.389 8,6% Total Macroregión Sur 1.555 17.629 19.184 8,1% Total País 4.490 31.563 36.053 12,5% Fuente: SUBDERE (2019). Actualización del estudio de Identificación de Localidades en Condición de Aislamiento. Índice de Desarrollo Humano regional, 2006 y 2017 Región 2006 2017 Var % Maule 0,625 0,694 11,0% Biobío 0,643 0,712 10,7% La Araucanía 0,622 0,692 11,3% Los Ríos 0,619 0,703 13,6% Promedio País 0,662 0,723 9,2% Total Macroregión Norte 0,681 0,730 7,2% Total País 0,662 0,723 9,2% Fuente: Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD). “Desigualdad Regional en Chile Ingresos, salud y educación en perspectiva territorial”. 2018. Reducción de la brecha respecto de la meta ideal entre 2006 y 2017 (porcentaje) Región Educación Salud Ingresos IDH Maule 17,8 14,1 19,6 18,2 Biobío 21,2 14,7 20,0 19,4 La Araucanía 21,6 9,4 19,9 18,4 Los Ríos 25,3 16,5 22,2 22,0 País 19,2 11,7 20,0 18,0 Fuente: Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD). “Desigualdad Regional en Chile Ingresos, salud y educación en perspectiva territorial”. 2018

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=