Cambio climático y desastres naturales : una perspectiva macroregional

18 Desastres y cambio climático pública, se abriría a una corporación estructural y permanente con el sector privado empresarial y trabajaría esquemas de co- laboración activos con las organizaciones de la sociedad civil y el voluntariado. Particular importancia se le señaló a la urgente concreción de instrumentos de ordenamiento territorial que son absolutamen- te indispensables para el trabajo sistemático de la prevención ante desastres. Las ausencias de instrumentos elementales de ordenamiento territorial en zonas que han sufrido catástrofes sucesivas, es una muestra palpable de esta insuficiencia estruc- tural chilena. La presente investigación buscará profundizar el análisis de la relación entre desastres y crisis climática, desplegando una mi- rada a nivel de cada macroregión de Chile. La afirmación es que las particularidades territoriales requie- ren una desagregación en grandes macrozonas especiales, para ahondar la capacidad de entender los desastres específicos y optimizar las respuestas particulares. La desagregación territorial de esta problemática es sumamen- te relevante, porque da cuenta de situaciones específicas y par- ticulares, porque el tipo de amenazas y riesgos son diferentes en cada territorio y porque las posibilidades efectivas de acción también se presentan diferencialmente en cada espacio geográ- fico, social e institucional. Esto es especialmente relevante en Chile donde las diferencias climáticas, ecológicas, poblaciona- les y de actividades productivas tienen mucha influencia. La Fuente: AFP

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=