Cambio climático y desastres naturales : una perspectiva macroregional
16 Desastres y cambio climático Los desastres naturales en Chile han estado en la última década fuertemente asociados a las variaciones complejas del cambio climático. El calentamiento global, que se ha expresado más fuertemente en Chile que en la media mundial, ha generado condiciones crecientemente extremas para incendios forestales de magnitud, inundaciones graves en territorios inhabituales, deslizamientos y deslaves de alta complejidad, aluviones en quebradas sin precedentes y marejadas oceánicas permanentes. Estos desastres han adquirido en este tiempo una intensidad y violencia inusitada sin precedentes. Están correlacionados estrictamente con la elevación de la temperatura media de la Tierra, han ocurrido en nuestra amplia y extensa geografía y comienzan a llevarse a cabo con una secuencia relativamente habitual. Todos son fenómenos que confirman que Chile haya sido definido internacionalmente como país particularmente riesgoso frente al cambio o crisis climática. En trabajos anteriores, se ha analizado la catástrofe de la Tor- menta de Fuego que asoló el territorio del secano costero en- tre Pichilemu y Tirúa, constituyéndose en un megaincendio de “escala y dimensión mundial”. También se analizaron los esfuerzos posteriores reconstructivos en todo ese extenso terri- torio, concentrándonos después en la destacada reconstrucción
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=