Cambio climático y desastres naturales : una perspectiva macroregional
153 tran dos puertos comerciales estatales de uso público, y dos empre- sas portuarias privadas que administran puertos comerciales de uso público de la región. Los puertos de uso público prestan los servicios de infraestructura (sitios de atraque, acopio, bodegaje) y servicios es- pecializados (procesos de embarque, recepción, acopio y desacopio de cargas, porteo, desembarco, descarga, agenciamiento y otros), a cualquier solicitante que los requiera. La infraestructura de conectividad aérea en la Macroregión se es- tructura básicamente por el Aeropuerto Arturo Merino Benítez (AMB), principal recinto aeroportuario del país. En la Región Me- tropolitana se cuenta con 22 aeródromos de uso privado, público y militar, de los cuales el Aeródromo Eulogio Sánchez de Tobalaba es el de mayor tráfico aéreo, siendo además de uso público. La Región de Valparaíso cuenta con un solo Aeropuerto Público, que corresponde a aeropuerto Mataveri de la Isla de Pascua, ade- más de un par de aeródromos públicos entre los que está el aeró- dromo del Archipiélago de Juan Fernández. La menor dotación de infraestructura aeroportuaria se debe a que la región se encuentra bajo la zona de influencia del aeropuerto Arturo Merino Benítez. La Región de O’Higgins cuenta con 27 Aeródromos privados, los que se concentran mayormente en la sección norte de la región, en las comunas del Secano Interior. En cuanto al desarrollo económico y productivo de laMacroregión, este se caracteriza por su alta concentración de los sectores servicios financieros, comerciales, personales y empresariales, siendo también de cierta importancia la industria manufacturera, y en menor pro- porción los sectores de transporte y comunicaciones y la construc- ción, así como los sectores minero y agrícola, a pesar de la relevancia de estos sectores en la Región de O´Higgins. La Macroregión acoge a los dos puertos más importantes del país, y San Antonio (Región de Valparaíso) y que poseen la mayor transfe- rencia de carga a nivel nacional. Destaca Valparaíso por ser el único puerto en tener terminal importante de pasajeros. En la Región de Valparaíso existen dos empresas portuarias del Estado que adminis- Mapa 7. Red Vial Macrozona Centro Fuente: Elaboración Propia en base MOP Rutas Camineras 2017.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=