Cambio climático y desastres naturales : una perspectiva macroregional

152 Macroregión Centro San Bernardo, Paine, Rancagua, San Fernando y otras localidades. Asimismo, en la Región de Valparaíso, existe un sistema ferroviario regional, que se desarrolla principalmente en función de la actividad de transporte de carga ligada a la actividad portuaria y minera, a través de Ferrocarriles del Pacífico S.A. (FEPASA), y de pasajeros, a través de Metro Regional de Valparaíso (MERVAL). nacional, destaca la Región de Metropolitana con un 54,0% de ca- minos pavimentados, la tasa más alta de todas las regiones del país. Aunque laMacroregión posee conexión vial a lamayoría de su terri- torio, principalmente con vías pavimentadas con todas sus cabeceras comunales, las regiones de O’Higgins y Valparaíso muestran una alta proporción de vías sin pavimentar, con un número significativo de kilómetros de caminos de tierra y ripio, lo que afecta a los tiempos de desplazo intrarregional y la conectividad entre los asentamientos humanos situados en las zonas periféricas del territorio regional. La Región Metropolitana es la única, de la Macroregión (y del país) que cuenta con un sistema integrado de transporte urbano, entre la red de transporte público tradicional con el tren subterráneo. En cuanto a la infraestructura ferroviaria, existe conexión de la Re- gión Metropolitana con las regiones del sur del país, especialmente con O´Higgins, El Maule, Biobío y La Araucanía. La existencia de TrenesMetropolitanos S.A“Metrotren”, desde 2008, cumple la fun- ción de tren de cercanías, uniendo la ciudad de Santiago con las de Total de Caminos (Km) de la Macroregión, Pavimentados /No Pavimentados Región Total Tot Pavim Total No Pavim. %Pavim Valparaíso 3.817,1 1.400,4 2.416,7 36,7% O'Higgins 3.473,6 1.362,3 2.111,2 39,2% Metropolitana 3.032,4 1.637,5 1.394,9 54,0% Total Macroregión 10.323,1 4.400,2 5.922,9 42,6% Nacional 85.709,3 20.681,0 65.028,3 24,1% Fuente. Elaborado a partir de Ministerio de Obras Públicas. Dirección Nacional de Vialidad. En http://www.vialidad.cl/areasdevialidad/gestionvial/Documents/Estadisticas2018.pdf Longitud de Caminos Red Vial (Km) Macroregión Centro, según Región y Capa de Rodadura - Dic. 2018. Red Vial Pavimentada Caminos Básicos Red Vial No Pavimen- tada Región Asfalto Hormigón Asfalto/ Hormigón Caminos Básicos Interme- dios Capa Protección Granular Estabili- zado Ripio Tierra Total Tot. Pavim. % Pavim. Valparaíso 1.183,7 183,1 22,5 11,1 1.631,5 - 413,7 371,5 3.817,09 1.400,4 36,7% O’Higgins 1.237,0 47,5 52,8 25,1 770,2 41,9 673,9 625,3 3.473,56 1.362,3 39,2% Metropolitana 1.389,8 112,1 92,8 42,8 898,3 0,5 332,0 164,1 3.032,44 1.637,5 54,0% Total Macroregión 3.810,5 342,7 168,0 78,9 3.300,0 42,4 1.419,6 1.160,8 10.323,10 4.400,2 42,6% Nacional 17.851,8 1.882,9 554,8 391,4 9.610,6 5.771,6 33.884,1 15.761,9 85.709,32 20.681,0 24,1% Fuente: Elaborado a partir de Ministerio de Obras Públicas. Dirección Nacional de Vialidad. En http://www.vialidad.cl/areasdevialidad/gestionvial/Documents/Estadisticas2018.pdf

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=