Cambio climático y desastres naturales : una perspectiva macroregional

150 Macroregión Centro El índice de desarrollo humano (IDH) para las regiones en 2006 y 2017 permite analizar las desigualdades interregionales y su evolución durante la última década. Si bien los datos muestran mejoras significativas en todas las regiones de la Macroregión, el mayor avance en las regiones de Valparaíso y O’Higgins radica en que estas presentaban un mayor rezago en comparación con la Metropolitana, que ya presentaban un alto nivel el año 2006. En el caso de O’Higgins su IDH 2017, es incluso inferior al de la Metropolitana el año 2006, evidencia clara de la persistencia de un rezago y brecha entre ambas regiones. Son evidentes las disparidades de la Región Metropolitana, no solo con el resto de las regiones del país, sino también con las que la acompañan en esta Macroregión. Si bien es un caso en sí misma, y dará pie a un nuevo estudio, por su impacto nacional, se entrega algunas referencias en el contexto de la Macroregión. Mapa 6. Tamaño de Población por Provincia Fuente: Elaboración Propia en base a Censo 2017. Localidades Aisladas y No Aisladas y %Macroregión Región Aisladas No Aisladas Total %Aisladas Valparaíso 54 1.567 1.621 3,3% Metropolitana de Santiago 62 2.460 2.522 2,5% O’Higgins. 79 2.771 2.850 2,8% Total Macroregión Centro 195 6.798 6.993 2,8% Total País 4.490 31.563 36.053 12,5% Fuente: SUBDERE (2019). Actualización del estudio de Identificación de Localidades en Condición de Aislamiento. Índice de Desarrollo Humano regional, 2006 y 2017 Región 2006 2017 Var % Valparaíso 0,674 0,741 9,9% Metropolitana 0,718 0,766 6,7% O’Higgins 0,646 0,703 8,8% Prom. Macroregión 0,679 0,737 8,5% Promedio País 0,662 0,723 9,2% Fuente: Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD). “Desigualdad Regional en Chile Ingresos, salud y educación en perspectiva territorial”. 2018.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=