Cambio climático y desastres naturales : una perspectiva macroregional
149 los efectos de la concen- tración en el Gran San- tiago, esconden que el resto de laMacroregión está tanto o más afecta- do que el resto del país por los efectos nega- tivos de la concentra- ción. “Más de 40 años después, muchos de los problemas detectados en ese estudio persisten o se han intensificado y, al mismo tiempo, se han producido profun- das transformaciones en las formas de vida locales y mundiales, que van desde cambios de carácter radical en la institucionalidad políti- ca chilena y latinoamericana hasta transformaciones económicas y sociales de alcance global” 186 . Ahora, si vemos las localidades en Condición de Aislamiento de la Macroregión, vemos que las regiones que la componen presentan una proporción de localidades en condición de aislamiento, bastante inferior al país, lo cual se condice con los mayores niveles de urbani- zación de sus territorios. 186 Quintana Meléndez, Paula (2017): De lo urbano generalizado y la Mega-Re- gión Central de Chile. “El caso de la relación entre Santiago y Valparaíso”. Revista AUS 21 / 38-43 /. Este crecimiento explosivo de la Macroregión ha ido atenuándose a contar de los años 90, y podemos ver que si bien su población total creció (17,4%) proporcionalmente más que el país (16,3%), ya no presenta los niveles de crecimiento diferenciados como los de las décadas anteriores (1940-1970). Como característica común las tres regiones centrales crecen a ta- sas anuales muy similares, cercanas de alrededor de 1,1%. Asimis- mo, relevar un crecimiento de su población rural, salvo la Región de O’Higgins, muy superior a la del país. El estudio CIDU, antes citado, señalaba, ya en esa época, que Población Total y Rural. Censos 2002 y 2017. Macroregión y por regiones. Región Total Población (Censo 2017) Total Población (Censo 2002) Variación Pob Total (2002-2017) Población Rural (Censo 2017) Población Rural (Censo 2002) Variación Pob Rural (2002-2017) Valparaíso 1.815.902 1.539.852 17,9% 163.327 129.950 25,7% Metropolitana 7.112.808 6.061.185 17,4% 263.498 186.172 41,5% O’Higgins 914.555 780.627 17,2% 234.192 232.043 0,9% Total Macroregión 9.843.265 8.381.664 17,4% 661.017 548.165 20,6% Total País 17.574.003 15.116.435 16,3% 2.149.740 2.026.322 6,1% Fuente. Elaboración Propia con base en información INE. Tasa de Crecimiento Anual Intercensal 2002-2017. Macroregión y por regiones. Región Total Población (Censo 2017) Total Población (Censo 2002) Tasa anual (2002-2017) Población Rural (Censo 2017) Población Rural (Censo 2002) Tasa anual (2002-2017) Valparaíso 1.815.902 1.539.852 1,11% 163.327 129.950 1,54% Metropolitana 7.112.808 6.061.185 1,07% 263.498 186.172 2,34% O’Higgins 914.555 780.627 1,06% 234.192 232.043 0,06% Total Macroregión 9.843.265 8.381.664 1,08% 661.017 548.165 1,26% Total País 17.574.003 15.116.435 1,01% 2.149.740 2.026.322 0,39% Fuente. Elaboración Propia con base en información INE.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=