Cambio climático y desastres naturales : una perspectiva macroregional

147 suelo, en comparación con el 0,4% del norte del país. La macrore- gión concentra el 48.8% del total de suelos destinados a áreas ur- banas e industrial del país. Sobresale la Región Metropolitana con un 8,8% de uso urbano e industrial., valor más alto del país (29% del total), con una tendencia que se acrecentó desde los procesos de expansión urbana iniciados en los años 60 y, en mayor medida, con las políticas regulatorias (y desregulatorias) del límite urbano que, en términos gráficos, muestra el crecimiento del área urbana metropo- litana como una gran mancha de aceite. El Centro Interdisciplinario de Estudios Urbanos de la Universidad Católica (CIDU), en convenio con la Oficina de Planificación Na- cional (ODEPLAN), realizó, en 1971 el estudio “Región Central de Chile: Perspectivas de Desarrollo” 183 , en donde ya se daba cuenta de los efectos de esta “Macrozona” Central del país, sus efectos sobre el 183 Equipo Macrozona Central CIDU (1972). Síntesis del estudio “Región Cen- tral de Chile: perspectivas de desarrollo”. Revista EURE - Revista De Estudios Urbano Regionales. N° 2. alterada perdiéndose la calidad de los suelos por la erosión que ha generado la eliminación de la vegetación nativa 182 . En cuanto a las características hidrográficas de la región, existe un número importante de cursos de agua, los que presentan niveles abundantes durante parte importante del año, a pesar de las meno- res precipitaciones y deshielos. En cuanto al uso del suelo en laMacroregión, destacan los suelos los bosques, praderas y matorrales y, terrenos agrícolas, estos últimos en mayor proporción en la Región de O’Higgins. A diferencia de la Macroregión norte, se observa un considerable mayor uso de los suelos en áreas urbanas, con un 4,8% del total del 182 Barrales Guzmán, Katerin. “Vulnerabilidad Socionatural en Cerros y Que- bradas de Valparaíso: Decisiones de Políticas Públicas a Propósito del Gran Incendio de 2014”. Tesis para optar al Grado de Magíster en Gestión y Políticas Públicas. Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Departamento de Ingeniería Indus- trial (2017). Usos de sueloMacroregión y por regiones en Hectáreas (há) Región Valparaíso Metropolitana O’Higgins Macroregión % Total País %País Áreas Urbanas e Industrales 58.504,8 134.760,5 33.704,1 226.969,4 4,8% 464.985,1 48,8% Terrenos Agrícolas 174.908,7 219.103,0 405.304,3 799.316,0 16,7% 3.192.588,1 25,0% Praderas y Matorrales 514.610,2 434.837,0 326.241,9 1.275.689,1 26,7% 20.816.599,6 6,1% Bosques 553.598,1 373.354,3 590.391,2 1.517.343,6 31,8% 17.926.850,3 8,5% Humedales 9.850,8 12.515,5 6.627,7 28.994,0 0,6% 3.580.115,8 0,8% Áreas sin Vegetación 229.739,7 255.018,9 56.406,6 541.165,2 11,3% 23.932.656,6 2,3% Nieves y Glaciares 52.290,0 101.345,0 208.839,3 362.474,3 7,6% 4.081.276,5 8,9% Cuerpos de Agua 5.263,3 8.697,5 10.371,3 24.332,1 0,5% 1.349.833,4 1,8% Áreas No Reconocidas - - - - 0,0% 273.808,0 0,0% Total 1.598.765,6 1.539.631,7 1.637.886,4 4.776.283,7 100,0% 75.618.713,4 6,3% Fuente: Elaboración Propia a partir de información de CONAF. Disponible en: http://sit.conaf.cl/

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=