Cambio climático y desastres naturales : una perspectiva macroregional

132 Macroregión Norte En cuanto a la infraestructura portuaria, todas las regiones pre- sentan una importante actividad portuaria, en particular las re- giones de Arica y Antofagasta que son puerta de salida de la mi- nería, pero también de carga de los países vecinos; Perú y Bolivia, respectivamente. En materia aeroportuaria, todas las regiones cuentan con una in- fraestructura importante de la red nacional, e internacional como es el caso de los aeropuertos Chacalluta de Arica (ARI) y Diego Aracena de Iquique (IQQ). El aeropuerto de La Serena es el que presenta un mayor rezago en cuanto a su modernización, ya que los de las restantes regiones han renovado su infraestructura en los últimos años. Todas las regiones cuentan también con una impor- tante red de aeródromos. En relación a las actividades económicas y productivas, la Ma- croregión norte es rica en recursos minerales tales como cobre, hierro, plata y oro, al igual que salitre. Si bien parte importante de su territorio es seco, con gran escasez de agua, también posee importantes manantiales subterráneos que permiten el desarrollo de pequeña agricultura, la que a medida que se avanza hacia las regiones sur de la Macroregión encuentra terrenos más fértiles, ideales para los cultivos de aceitunas, viñas, cítricos, almendros y frutales. Igualmente cuenta con excepcionales recursos pesque- ros, con una gran actividad, especialmente en la pesca de especies como atún, jurel, cojinoba, anchoas y anchovetas. Sin perjuicio de la importancia productiva de la minería en las re- giones del norte, que aportan el 74,2%del PIB nacional del sector, los sectores electricidad, gas, agua y gestión de desechos y, cons- trucción presentan también una participación importante en las actividades económicas del país, aportando alrededor de un 25% del producto nacional en sus respectivos sectores. Los sectores yoría de su territorio, principalmente con vías pavimentadas con todas sus cabeceras comunales. En resto de las localidades interiores y apartadas presentan conexión vial, pero con calidades heterogé- neas afectando los tiempos de traslado, dado el porcentaje de vías sin pavimentar. El eje principal que estructura y conecta a la Ma- croregión es la Ruta Norte Panamericana Norte o 5 Norte. Vocaciones productivas de las regiones del norte: Región Actividades Relevantes Arica y Parinacota Pesca: Especies: anchoveta, sardina española, jurel. Agropecuaria: De muy escaso desarrollo, en el área altiplánica sobresale la ganadería de auquénidos (llamas y alpacas), y en la agricultura, maíz, papas, alfalfa, olivos, tomates. Minería: Es rica en recursos mineros. Sus productos principales son: yodo (primer productor mundial), salitre, potasio, azufre, co- bre, oro, plata, guano, sal compón, bórax, sulfato de sodio, sulfato de aluminio, alabastro, tripoli y mármol. Tarapacá Pesca: anchoveta, sardina española, jurel. Agropecuaria: de muy escaso desarrollo, en el área altiplánica, sobresale la ganadería de auquénidos (llamas y alpacas), y en la agricultura, maíz, papas, alfalfa, olivos, tomates. Minería: la región posee recursos de importancia como el salitre, yodo, potasio azufre, mármol, sal común, oro. Antofagasta Minería: el recurso más importante de la región es el cobre, que es uno de los productos que más beneficios económicos ha dado al país (64% de las exportaciones de Chile en el 2006 corresponden al sector minero). Además, se extrae litio, potasio, oro, plata y azufre. Atacama Pesca: plantas de harina y aceite de pescado, conserveras, molus- cos, etc. Especies: sardina española, jurel, erizo. Agropecuaria: el uso de aguas subterráneas y por goteo han per- mitido ampliar las zonas de cultivo. Los productos principales son: uva de mesa, cereales, vid, cítricos, olivos, hortalizas, maíz, etc. Coquimbo Pesca: especies: anchoveta, locos, sardina española, jurel, erizo. Agropecuaria: agricultura de primores, vid, tomates, trigo, chiri- moya, papaya y ajos. La ganadería está representada por caprinos y ovejunos. Minería: extracción de hierro, cobre, boráx, oro, plata. Fuente: Geografía Económica de Chile. En: http://geoeconomicachile.blogspot.com/2008/10/ actividades-econmicas-por-regin.html. Consultado el 20.03.2020

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=