Cambio climático y desastres naturales : una perspectiva macroregional

126 Macroregión Norte las tasas de crecimiento anual de la población rural dan cuenta de una mayor participación de esta población en el total de habitan- tes. La única excepción la constituye la Región de Coquimbo, la de mayor ruralidad en ambas mediciones censales, que tuvo una disminución de su ruralidad, pasando de un 21,9% a un 18,8% de ruralidad en el período. Sus asentamientos humanos se localizan preferentemente en el borde costero, con alta concentración de su población en las capi- tales regionales de cada región, que se ha visto reforzada por las ven- tajas comparativas de la actividad portuaria y pesquera, así como de servicios personales y financieros. En térmi- nos generales, la mayor integración y conectivi- dad se da entre los cen- tros urbanos con las ca- beceras comunales de cada una de las regio- nes, con las que existe adecuadas condiciones de conectividad vial. La mayor parte de la población regional se localiza en las capitales regionales. De hecho, estas (incluyendo a Co- quimbo, en la conurba- ción La Serena-Coquimbo), concentran el 67,3 % de la población de la Macroregión. Caso especial es el de Arica, cuya población to- tal corresponde al 98%del total regional. Centros urbanos localiza- dos preferentemente en el borde costero de sus respectivas regiones. En el Decreto Supremo Nº608 publicado el 27 de noviembre de 2010, que establece la Política Nacional de Desarrollo de Locali- dades Aisladas, se señala que “se entiende por territorio aislado Población Total y Rural. Censos 2002 y 2017. Macroregión y por regiones. Región Total Población (Censo 2017) Total Población (Censo 2002) Variación Pob Total (2002-2017) Población Rural (Censo 2017) Población Rural (Censo 2002) Variación Pob Rural (2002-2017) Arica y Parinacota 226.068 189.644 19,2% 18.837 12.968 45,3% Tarapacá 330.558 238.950 38,3% 20.493 12.488 64,1% Antofagasta 607.534 493.984 23,0% 35.786 11.438 212,9% Atacama 286.168 254.336 12,5% 25.648 21.717 18,1% Coquimbo 757.586 603.210 25,6% 142.470 132.288 7,7% Total Macroregión 2.207.914 1.780.124 24,0% 243.234 190.899 27,4% Total País 17.574.003 15.116.435 16,3% 2.149.740 2.026.322 6,1% Fuente. Elaboración Propia con base en información INE. Tasa de Crecimiento Anual Intercensal 2002-2017. Macroregión y por regiones. Región Total Población (Censo 2017) Total Población (Censo 2002) Tasa anual (2002-2017) Población Rural (Censo 2017) Población Rural (Censo 2002) Tasa anual (2002-2017) Arica y Parinacota 226.068 189.644 1,18% 18.837 12.968 2,52% Tarapacá 330.558 238.950 2,19% 20.493 12.488 3,36% Antofagasta 607.534 493.984 1,39% 35.786 11.438 7,90% Atacama 286.168 254.336 0,79% 25.648 21.717 1,12% Coquimbo 757.586 603.210 1,53% 142.470 132.288 0,50% Total Macroregión 2.207.914 1.780.124 1,45% 243.234 190.899 1,63% Total País 17.574.003 15.116.435 1,01% 2.149.740 2.026.322 0,39% Fuente. Elaboración Propia con base en información INE.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=