Cambio climático y desastres naturales : una perspectiva macroregional
CAPÍTULOV MACROREGIÓNNORTE 123 EstaMacroregión la conforman las regiones tradicionalmente conocidas como “Norte Grande” y “Norte Chico”, ubicada entre 17° 30’ y 32° 16’ de latitud sur, es decir entre el límite con Perú por el norte y la Región de Valparaíso por el sur. Abarca las regiones de Arica y Parinacota; Tarapacá; Antofagasta; Atacama y, Coquimbo 153 . En términos geográficos se caracteriza por sus acantilados costeros, cordillera de la costa alta, depresión intermedia y cordillera de los Andes. Altiplano en los Andes, salares, depósitos de cobre y salitre en el interior. En términos climáticos destaca la carencia de lluvias, que puede llegar a ser absoluta en determinados puntos. En esta Macroregión existe una amplia presencia de los climas secos, los que se caracterizan por la baja cantidad de precipitaciones durante todo el año, explicada por la presencia del Anticiclón del Pa- cífico, que impide el ingreso demasas de aire húmedas que provienen del océano; por la corriente fría deHumboldt, y por la gran elevación de laCordillera de Los Andes, así como las altas temperaturas e 153 Caracterización macroregional de este acápite a partir de página web Biblioteca del Congreso Nacional (BCN). “Nues- tro país”. En: https://www.bcn.cl/siit/nuestropais/index_html Op. Cit, entre otra información secundaria.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=